Ecuador related Blog post | Land Portal
Displaying 13 - 20 of 20
World Urban Forum 9: A promise or a responsibility?
13 February 2018
Authors: 
Emilia Saiz
Ecuador
Malaysia
Global

Major global agreements, such as the Paris climate change agreement, and the SDGs will not come to fruition without local governments

Over a year ago in Quito, after a long negotiation and high involvement of all stakeholders, the atmosphere I could feel in my constituency was that of a promise; a big promise of a different international understanding of the urbanization phenomenon, a new role of cities and local and regional governments in the international governance and a shared vision of the need to rethink models.

Ecuador

La producción de cacao se ha convertido en una forma de obtener ingresos de manera sostenible y cuidar los recursos del bosque.

  • La waorani es una de las nacionalidades que mejor conserva sus bosques, según datos de la Fundación EcoCiencia. En 15 años deforestaron 33 km2 de un total de 13 551 km2.
  • El proyecto Chocolate para la Conservación es un ejemplo de cómo los indígenas cuidan los bosques amazónicos. Ocho comunidades y 400 familias son las beneficiadas.
Photo CC Steve McCurry
Ecuador
China
Myanmar

I wouldn’t say Chinese investors are not trying to take social responsibility seriously, but they must understand that the meaning of responsible investment is much more than a few corporate social responsibility (CSR) programs.

Ecuador

Por Jaime Vintimilla

Llama profundamente la atención que en medio de un conflicto constitucional y socioambiental muy complejo como el de Nankints, el Ejecutivo precisamente expida en diciembre un reglamento general para la aplicación de la Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales vigente desde el 14 de marzo de 2016.

Ecuador

Por : Melissa Ramos Bayas y Adriana Baldeón Musetti

En el Ecuador, la exigencia social por una nueva legislación sobre agua, tierras, territorios y comunas viene dada desde los primeros años del nuevo siglo, y está reflejada primariamente en la Constitución de la República de 2008. La Asamblea Constituyente logra institucionalizar la garantía de la soberanía alimentaria como objetivo estratégico, la obligación del Estado de “promover políticas redistributivas que permitan el acceso del campesinado a la tierra, el agua y otros recursos productivos” (Constituyente 2008, Art. 281).

Share this page