América Latina y el Caribe | Land Portal

Últimas noticias

27 Octubre 2023
América Latina y el Caribe
América del Sur
Colombia

Durante la semana del 23 al 27 de octubre, una delegación conformada por autoridades tradicionales y representantes de los pueblos amazónicos Pɵɵsiɵhɵ (Andoke), Nonova ɨɨni (Nonuya), Feenemɨnaa (Muinane) y Uitoto de habla Nɨpode, denominados la Gente de Centro —dueños de territorios de vida en los departamentos del Amazonas y Caquetá, que conforman la Asociación de Autoridades Tradicionales del Consejo Regional Indigena del Medio Amazonas (CRIMA)—, estuvimos en Bogotá para exigir, ante distintas instancias del Gobierno Nacional, nuestra participación efectiva y directa en los instrumentos ordenados por la Corte Suprema de Justicia a través de la Sentencia 4360-2018.  También, para obtener las garantías frente a nuestros derechos fundamentales como el ejercicio del autogobierno, la consulta previa y el consentimiento libre, previo e informado.

Conaie
27 Febrero 2023
América Latina y el Caribe
Ecuador

El dirigente de Relaciones Internacionales de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Eduardo Mendúa, fue asesinado este domingo por sicarios al interior de su domicilio, denunció esa organización social.

cultivo papa.
23 Febrero 2023
América Latina y el Caribe
Bolivia

“Esta parcela es la envidia de la comunidad”, dice Martha Rodríguez, Mallku Tayka de la Comunidad Pillapi del municipio de Tiahuanacu, mientras observa que su cultivo de papa está con un follaje más desarrollado que el resto de las chacras vecinas.

Blogs

Debates

Eventos

Biblioteca

Organizaciones

Latinoamérica en el centro logo

La asociación LatiCeTiene un grupo de trabajo permanente cuyos miembros provienen o bien de Suecia o de América Latina.


Tenemos la ambición de seguir colaborando con organizaciones de América latina, e incluso de ampliar nuestra red amiga, de dar a conocer la actividad, los logros y los problemas que enfrentan estas organizaciones.


La Revista Mexicana de Sociología, fundada en 1939, es la más antigua de su género y una de las más reconocidas en América Latina por su calidad académica. A través de su historia y de su publicación ininterrumpida, ha reflejado tanto los cambios ocurridos en el desarrollo teórico y empírico de la sociología a lo largo de sus ocho décadas, como los problemas sociales más sobresalientes de cada época.

PROGRAMA FIDA-MERCOSUR “Diálogo sobre políticas públicas en el ámbito de la agricultura familiar y la seguridad alimentaria en el Cono Sur de América Latina”

En 1997, en el seminario “Combate a la pobreza con reglas de mercado en el contexto del Mercosur” surgió la recomendación de crear una unidad que apoyase la definición y coordinación de estrategias políticas para combatir la pobreza rural.

REBELA - Revista Brasileira de Estudos Latino-Americanos – tem como objetivo difundir a produção de intelectuais e ativistas sobre a América Latina. Afirmando a unidade indissociável entre teoria e prática, REBELA está interessada em análises e reflexões que contribuam para compreender o contexto e as particularidades do momento atual, em suas múltiplas dimensões. REBELA é uma revista comprometida com a libertação dos nossos povos e com a construção do socialismo.

Welcome to the newly redesigned website of Legal Services of the Caribbean Community (CARICOM) Secretariat. CARICOM Law is intended to provide updated and accurate information to Member officials, Attorneys-at-Law, students and the general public regarding developments in Community law and jurisprudence.

Revista de ciencias sociales publicada por la Universidad Autónoma Indígena de México. 

Nuestra Historia


En el 2006, el PNUD se planteó la necesidad de enfrentar la gran dispersión de recursos de conocimiento en el tema de género y la falta de intercambio y de sistematización de las experiencias desarrolladas en la región que nos permitiera dar un salto en cuanto a aprendizajes y a la obtención de mejores resultados.


Partnerships for Forests catalyses investments in which the private sector, public sector and communities can achieve shared value from sustainable forests and sustainable land use.

By creating market-ready ‘Forest Partnerships’ that offer an attractive balance of risks and benefits for the private sector, public sector and communities, the programme aims to mobilise significant investment, principally from the private sector.

FAO logo

FAO Regional Office for Latin America and the Caribbean (FAO Latin America & the Caribbean)

Latin America and the Caribbean was the first region to commit to the complete eradication of hunger through the 2025 Hunger-Free Latin America and the Caribbean Initiative. This renewed political commitment is based on the full conviction that eradicating hunger in the Region is an achievable target.


Latin America and the Caribbean is at the forefront of the global fight against hunger. It is the Region that has made the most progress in reducing the percentage and total number of people suffering from hunger in the past 20 years.

Minurvi logo

MINURVI es la entidad de coordinación y de cooperación intergubernamental de los países de América Latina y del Caribe, en el área de desarrollo sustentable de los asentamientos humanos.

Está compuesto por los Ministros de Estado y las demás autoridades gubernamentales bajo cuya competencia se encuentren, en los respectivos países, los asuntos vinculados al desarrollo sustentable de los asentamientos humanos. Cada Estado Miembro designa la autoridad gubernamental que lo presentará en las reuniones de MINURVI.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. Está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma personal y tiene su sede en Washington, D.C. Fue creada por la OEA en 1959 y, en forma conjunta con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), instalada en 1979, es una institución del Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos (SIDH).

Founded in Germany by individuals from business and the natural sciences in 1989, OroVerde (“Green Gold”) is a non-profit foundation that initiates, supports, and promotes projects that conserve tropical forests. Though headquartered in Bonn, Germany, OroVerde works on projects in Indonesia and many countries in Latin America and the Caribbean, including Guatemala, Mexico, Venezuela, Ecuador, Dominican Republic and Cuba.

Comparta esta página