Descubra historias ocultas y voces no escuchadas sobre asuntos de gobernanza de la tierra en el mundo. Aquí es donde la comunidad del Land Portal comparte actividades, experiencias, desafíos y éxitos.
Descubra historias ocultas y voces no escuchadas sobre asuntos de gobernanza de la tierra en el mundo. Aquí es donde la comunidad del Land Portal comparte actividades, experiencias, desafíos y éxitos.
The Budget 2022 has introduced key reforms in land records management that highlights the adoption of an unique land identification number that in turn will be linked to the National Generic Document Registration System (NGDRS) that aims to adopt a pan-India uniform process for registration of deeds and documents. It will be interesting to see how this top-down land records management 2.0 reforms fits within the constitutional and federal framework of the country and addresses the issues of land administration in India.
Abraço ao Cemitério do Povo Negro escravizado, em Santa Luzia, MG. Foto: Alenice Baeta
Más de una docena de indicadores relacionados con la tierra se encuentran en cinco objetivos de los ODS, con datos mantenidos por diferentes organismos de custodia. El Land Portal relanzó el SDG Land Tracker (Rastreador de los ODS sobre Tierra) para ayudar a las partes interesadas en la tierra a supervisar los avances y el debate.
En la reciente convocatoria a extraordinarias para febrero se evidencia la política agraria del gobierno: la prioridad es aumentar las exportaciones de commodities para el pago de la deuda con el FMI. Los derechos de las familias campesinas, que producen los alimentos para el mercado interno, siguen siendo postergados.
Por: Felipe Reyes
La Convención Constitucional, a través de la comisión de Medio Ambiente, aprobó dos artículos respecto a los derechos de los pueblos originarios. El primero de ellos establece una comisión que desarrollará una política de saneamiento, catastro y restitución de tierras y recursos indígenas. En tanto, el segundo anula los permisos y concesiones mineras en territorios que pertenezcan a las naciones originarias, sin que haya un proceso de consulta previo.
Por: Anna Begemann
Anna Begemann es investigadora del Programa de Gobernanza del Instituto Forestal Europeo (EFI).
Desde la deforestación –causada en gran medida por la expansión agrícola– en la Amazonía, hasta los devastadores incendios forestales en Canadá, Siberia y muchas otras partes del mundo, la destrucción de los bosques ha sido noticia en todo el mundo en los últimos años.
Por: Pedro Guzmán
Para lograr la paz y paliar el cambio climático, debe reexaminar la consideración de sus pueblos indígenas.
Kazakhstan and China must reach mutually beneficial agreements on water issues.
by Wilder Alejandro Sanchez for Center for the National Interest
Por: ELENA DE LUIS ROMERO
Hace unas semanas se celebraba el Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre), pero es cada vez más necesario que todos los demás días del año se visibilice el trabajo de las personas que los defienden, junto al medio ambiente y los recursos naturales.
Blog written by AYJAZ WANI for Observer Research Foundation
Originally posted at https://www.orfonline.org/expert-speak/kazakhstan-on-the-brink/
Main photo: Getty
Por: ROMÁN MEYER FALCÓN
Por : Por Rachel Ramirez
(CNN) — Tradicionalmente, las mujeres indígenas de Brasil han sido excluidas de asumir funciones de liderazgo que solían ser desempeñadas por los patriarcas de las tribus. Pero esos papeles han cambiado en los últimos años al aumentar las amenazas contra sus derechos territoriales y sus recursos naturales.
Las mujeres están rompiendo barreras, hablando y uniéndose a la primera línea de batalla contra la deforestación desenfrenada, las actividades extractivas y el empeoramiento de la catástrofe climática.