Históricamente en el Ecuador la lucha por la tierra y la democratización de los recursos productivos, el reconocimiento de la diversidad y la igualdad de género, la defensa de la naturaleza y el territorio, la búsqueda de un Estado Plurinacional han sido parte de las demandas de las organizaciones indígenas, campesinas y de mujeres rurales, en la búsqueda de sociedad igualitaria y justa.
Foro Mundial de Acceso a la Tierra 2016 (FMAT 2016)
El Foro Mundial sobre el Acceso a la Tierra y los Recursos Naturales (FMAT 2016) se ha desarrollado en Valencia, España, del 31 de marzo al 2 de abril, con el apoyo de más
de 1200 organizaciones campesinas y de la sociedad civil, instituciones nacionales, internacionales, expertos y profesionales de más de 70 países. Ha reunido a más de 400
personas, venidas de todos los continentes, que han compartido libremente su testimonio en los distintos debates establecidos.
Mission and Vision
A just world, without poverty. That is our mission. We believe that people can build independent livelihoods, provided their rights are respected. That is why we help people around the world to stand up for their rights.
1. Right to sustainable livelihood resources
Everybody must be sure of a fair income and enough to eat. Yet this is not the case for 20% of the world’s population. That is why we are working on better access to land and water, and on fair working and trading conditions.