El Instituto Nacional de Estadística (INE) es el órgano ejecutivo del Sistema Nacional de Información Estadística (SNIE) que tiene las funciones de relevar, clasificar, codificar, compilar y difundir, con carácter oficial, la información estadística de Bolivia. En esta oportunidad, tiene el agrado de poner a disposición del público los resultados del Primer Censo Agropecuario del Estado Plurinacional de Bolivia 2013 que incluye información histórica de los censos agropecuarios de 1950 y 1984. El Censo Agropecuario 2013 ha sido una operación a gran escala y sus resultados son fundamentales para conocer y analizar la estructura y evolución del sector agropecuario.
Esta publicación es parte de la campaña de difusión y socialización de los datos censales que encara el INE y que presenta, entre otros, datos sobre el número de Unidades de Producción Agropecuaria (UPA), superficie cultivada, producción agrícola y pecuaria; régimen de tenencia y tamaño de las unidades de producción agropecuaria; uso de suelos agrícolas, población ganadera, mano de obra, insumos, aprovechamiento de agua para riego, extracción de especies maderables y productos no maderables, caza y pesca, asistencia técnica, crédito y seguro agrícola. El INE agradece a la población en general, autoridades de los gobiernos autónomos municipales, autoridades indígena originario campesinas, organizaciones sociales y productores agropecuarios, como también al personal que supervisó y realizó el empadronamiento, a los funcionarios de las áreas técnicas y administrativas de entidades públicas y privadas y medios de comunicación por coadyuvar en la realización de este censo. Finalmente, un especial reconocimiento al Banco Mundial por su asistencia técnica y financiera a la ejecución del Censo Agropecuario 2013.
Autores y editores
INE
African Journals Online (AJO)
African Journals OnLine (AJOL) is the world's largest and pre-eminent collection of peer-reviewed, African-published scholarly journals.
Historically, scholarly information has flowed from North to South and from West to East. It has also been difficult for African researchers to access the work of other African academics. In partnership with hundreds of journals from all over the continent, AJOL works to change this, so that African-origin research output is available to Africans and to the rest of the world.
African Journals Online (AJO)
African Journals OnLine (AJOL) is the world's largest and pre-eminent collection of peer-reviewed, African-published scholarly journals.
Historically, scholarly information has flowed from North to South and from West to East. It has also been difficult for African researchers to access the work of other African academics. In partnership with hundreds of journals from all over the continent, AJOL works to change this, so that African-origin research output is available to Africans and to the rest of the world.
Proveedor de datos
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) es una iniciativa de la sociedad civil que nació en el año 2009 para promover enlaces, sinergias y acciones de desarrollo rural de base campesina indígena en la región sudamericana.
El IPDRS ejecuta proyectos, realiza consultorías y evaluaciones y gestiona servicios de fortalecimiento de capacidades de desarrollo rural en Sudamérica a través de las líneas de: INVESTIGACIÓN-ACCIÓN, COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO e INTERAPRENDIZAJE.