Poster presentado en la Galería de Buenas Prácticas del 3er Congreso Iberoamericano de Suelo Urbano, Curitiba, 23-25 de agosto, 2017 Soluciones Urbanas para Buenos Aires Alquileres Tutelados - Argentina
Las simulaciones del modelo HadCM3 fueron de las primeras disponibles para el análisis de proyecciones futuras, reflejándose en la literatura que describe principalmente variables de temperatura y precipitación para Sudamérica.
Argentina is a major producer of agricultural goods, agriculture being a key sector both for its production scale and for its exports and GDP.
Jujuy, Argentina
1 de agosto de 2017
El presente Decreto reglamenta la Ley Nº 7.658, que creó el Programa de Regularización Dominial y Asistencia para Pequeños Productores Agropecuarios y Familias Rurales.
Infográfico Habitat LABs Suelo Urbano Una estratégia para el desarrollo de capacidades e incidencia en políticas públicas.
En un contexto de transformaciones de alcance global y contando con las singularidades regionales, los ámbitos rurales de la Patagonia esteparia se enfrentan tanto al declive del sector ganadero en sus modalidades tradicionales como a nuevas valoraciones perceptivas de sus espacios.
Por medio de esta Resolución se establece el Observatorio Nacional de Suelos Agropecuarios, cuyos principales objetivos consisten en: a) implementar un sistema de monitoreo para relevar información referente a parámetros del estado de salud de suelos a nivel nacional; b) proveer información al Ministerio d Agroindustria y otros organismos de gobierno, nacionales o provinciales, para la formulac
El control de la vegetación leñosa y la planificación posterior del pastoreo contribuirían a aumentar la oferta forrajera y la producción ganadera en pastizales del centro-oeste de la Provincia de La Pampa. El objetivo del presente trabajo fue comparar la dinámica de la vegetación y la respuesta animal en un pastizal rolado sometido a pastoreo continuo o pastoreo rotativo.
Lymantria dispar es una plaga cuarentenaria ausente de Sudamérica, para la que se ha elaborado un plan de vigilancia fitosanitaria regional, debido su elevado riesgo de introducción involuntaria a través del comercio. El objetivo de este trabajo fue estimar la distribución geográfica potencial de L.