La pertinencia de este análisis deriva en la posibilidad de dar cuenta de situaciones, sujetos y actores, políticas públicas y agencias locales, que constituyen el entramado en la construcción y reproducción de identidades campesinas en Colombia, ya que hoy, hablar de campesinos/as tiene implicaciones políticas si se considera que la nación se ha definido como multicultural. En este orden de ideas, esta tesis tiene como objetivo estudiar los procesos de construcción de identidad campesina en Colombia, con base en el análisis de las narrativas discursivas a las que se acude para reclamar derechos, los elementos presentes en las manifestaciones de protesta campesina y, las prácticas sociales y culturales que son consideradas características por las personas que se auto-reconocen como campesinas. Estos tres aspectos han sido estudiados en el marco de la coyuntura política del actual gobierno y ubicados en el contexto de las estructuras de legislación nacional en torno a las políticas agrarias y rurales.
Authors and Publishers
Velasco Olarte, Mónica Eliana
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador (FLACSO-Ecuador)
La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del sistema universitario ecuatoriano y fue reconocida por la Ley de Educación Superior en el año 2000. La Sede goza de autonomía administrativa y financiera en concordancia con su acuerdo constitutivo.
Data provider
The Federated Network of Institutional Repositories of Scientific Publications (Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas), or simply LA Referencia, is a Latin American network of open access repositories. Through its services, it supports national Open Access strategies in Latin America through a platform with interoperability standards, sharing and giving visibility to the scientific production generated in institutions of higher education and scientific research.