

Entre 1959 y 2008, no se había contemplado en Cuba redistribuir tierras a gran escala a productores individuales. Desde 1990, varias políticas de redistribución del uso de la tierra se aplicaron con importantes impactos, pero las áreas involucradas no alcanzaron un tamaño significativo a nivel nacional. A partir de 2008,ocurre una innovación mayor en la política agraria, con la entrega de muchas tierras ociosas en usufructo a productores sin tierras o con poca tierra. Un cambio de esta naturaleza y magnitud amerita ser descrito y analizado. Sin embargo, poca información ha sido publicada al respecto y no existen muchos análisis fácilmente disponibles sobre la evolución de las estructuras de producción agropecuaria, particularmente de la pequeña producción. Las relaciones de propiedad y/o usufructo y las reglas de transmisión de los derechos en el tiempo constituyen otro campo poco documentado. A partir de observaciones de campo, de una revisión bibliográfica y del análisis de estadísticas disponibles, este artículo intenta reubicar estas transformaciones en un marco histórico más amplio y comienza a explorar temas olvidados de la cuestión agraria de Cuba.
Authors and Publishers
Dayma Echeverría, Michel Merlet
AGTER is an international association, created in 2005 under French law. AGTER works on the governance of land, water and natural resources.