Es el caso del Cabildo Indígena del Resguardo de Corinto, que accede colectivamente a su territorio ancestral a través de procesos de recuperación de tierras de la mano del Estado, y también, mediante compra convencional de tierras, para añadirlas al espacio comunitario.
Search results
Showing items 1 through 9 of 1545.-
Library ResourceReports & ResearchApril, 2016Colombia
-
Library ResourceReports & ResearchMay, 2016Colombia
El barrio de Cerro Norte constituye un territorio para muchos de sus habitantes, geográficamente ubicado en la frontera donde se acaba lo urbano y empieza lo rural, Cerro Norte ha sido un espacio forjado al calor de conflictos y luchas por el acceso a la tierra, a los servicios, al agua y a la soberanía alimentaria.
-
Library ResourceReports & ResearchOctober, 2016Colombia
Es el caso de Jhon Rios, que habiendo dejado la vida rural, decide volver a su tradición familiar campesina, heredandop unas tierras de su padre e impulsando un proyecto productivo de agricultura orgánica.
-
Library ResourceTraining Resources & ToolsJune, 2012Colombia, Peru, Central America, Europe
El documentos hace un análisis de los agrocombustibles en el marco de los acuerdos comerciales de la UE con Centroamérica, Colombia y Perú, el impacto de la producción de materias primas destinadas a la producción de agrocumbustibles en los derechos humanos en Colombia y Guatemala y la situación de emergencia en comunidades indígenas y campesinas de ambos países.
-
Library ResourceReports & ResearchMarch, 2012Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Peru
Exposición de Marcelo Arandia de OXFAM para el seminario "Políticas e inversión pública preparada para el desarrollo agropecuario" realizado el 22 de marzo de 2012 en el salón Illimani del Hotel Radisson de la ciudad de La Paz, Bolivia.
-
Library ResourceReports & ResearchOctober, 2011Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Peru
La agricultura ya no es la base de las economías suramericanas pero sigue siendo estratégica en el empleo, la balanza comercial, el crecimiento económico, equilibrio territorial y seguridad alimentaria. Los gobiernos de la región deben revisar su sesgo hacia la agroexportación, su miopía de género, garantizar el equilibrio en el acceso a la tierra y el agua y situar la pequeña agricultura en el centro de las políticas agrarias y de inversión pública. Esta sería una vía para reducir la pobreza y la desigualdad.
-
Library ResourceReports & ResearchOctober, 2011Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador
La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) ha desarrollado un largo proceso de discusión acerca del Buen Vivir, propuesta central de los pueblos indígenas y sus organizaciones. La sistematización de este debate y una investigación desarrollada en los países que la integran, ha sido publicada en el libro Buen Vivir / Vivir Bien. Filosofía Políticas, Estrategias y Experiencias Regionales Andinas.
-
Library ResourceJournal Articles & BooksConstitutionLegislationDecember, 2010Colombia
El subsidio integral de tierras en Colombia y la reestructuración del minifundio
-
Library ResourceJournal Articles & BooksFebruary, 2010Colombia
Colombia cuenta con uno de los legados indígenas más diversos del mundo, queengloba a una gran variedad de culturas,idiomas, estructuras sociales y formas de vida.Según el censo de 2005, en Colombia vivencasi 1,4 millones de indígenas, en torno al 3,4por ciento de la población total. Los cálculossobre el número de grupos indígenas distintosvarían: el censo de 2005 registró 85, pero,según la Por ejemplo, menos del 8 por ciento de lastierras de los resguardos son aptas para laagricultura.
-
Library ResourceJournal Articles & BooksJuly, 2009Colombia
Colombia, apoyado en la hipótesis de que el comercio internacional es la fuente principal de crecimiento económico y de modernización institucional, opta por la exportación de productos agropecuarios en los que tiene ventajas comparativas. La política agraria en el modelo neoliberal (años 1990) se ha orientado a dichos propósitos. Este artículo se propone demostrar que dicha política, ha fortalecido la producción empresarial de cultivos tropicales en detrimento de la producción campesina.
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 64,800 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.