Oportunidad: Vacante para profesional en asesoría legal, en temas agrarios y derechos indígenas | Land Portal
  1. Antecedentes 

La Fundación TIERRA, dentro del marco general establecido en su marco estratégico, realiza acciones de asesoramiento y apoyo técnico - jurídico a los pueblos indígenas, particularmente en lo que se refiere al reconocimiento y ejercicio de sus derechos como pueblos, especialmente los relacionados con tierra, territorio y medio ambiente.

  1. Objetivos del puesto

Asesorar a la Fundación TIERRA y a las organizaciones de los pueblos indígenas con las que trabaja en la Amazonia y Chiquitania, en la defensa de sus derechos, en el reconocimiento de sus territorios indígenas, y en sus demandas y tramites de dotación de tierras.

  1. Funciones 
  • Asesorar a la Fundación TIERRA, dirección ejecutiva y dirección regional en materia agraria y derechos de los pueblos indígenas, de acuerdo a la legislación nacional y acuerdos internacionales específicos firmados por el Estado Plurinacional de Bolivia.
  • Analizar, asesorar, plantear acciones legales y acompañar las acciones requeridas para el reconocimiento y dotación de tierras a los pueblos indígenas Tacana II y Esse Ejja en el departamento de La Paz, Tsimanes de Yucumo en el departamento del Beni y Esecatato en el departamento de Santa Cruz.
  • Obtener, ordenar y analizar la documentación de las demandas territoriales de los pueblos Tsimanes y Esecatato para el desarrollo de acciones legales a nivel de la CIDH.
  • Asesorar en los casos que así se requiera, incluyendo la representación judicial y extrajudicial, así como la presentación de cualquier documentación ante las autoridades judiciales y administrativas correspondientes.
  • Acompañar a los dirigentes de las organizaciones indígenas en sus trámites y gestiones judiciales y administrativas que se requiera.
  • Participar en las reuniones que se le convoque, como parte del equipo de trabajo de TIERRA.
  • Viajar a los territorios indígenas cuyas demandas son apoyadas jurídicamente
  • Presentar los informes que correspondan.
  1. Perfil del o la profesional
  • Profesional graduado/a en Ciencias Jurídicas y con título en provisión nacional, con colegiatura activa para ejercer en instancias jurisdiccionales y administrativas.
  • Conocimiento y experiencia de trabajo demostrada en derecho agrario y derechos pueblos indígenas.
  • Por lo menos cinco años de experiencia en el ejercicio profesional, en el sector público o privado y experiencia especifica en materia agraria, constitucional, pueblos indígenas y medio ambiente.
  • Disponibilidad de viaje a territorios indígenas y a otras ciudades del país.
  1. Modalidad de Contratación y tiempo

La persona elegida será contratada como funcionario/a de planta, a tiempo completo y dedicación exclusiva por el tiempo de diez meses. Su sede de trabajo estará ubicada en la oficina de TIERRA, en la ciudad de Santa Cruz.

  1. Postulación:

Las personas interesadas pueden enviar su carta de presentación al siguiente correo electrónico: tierra@ftierra.org adjuntando además su pretensión salarial, su hoja de vida, cédula de identidad y carnet de abogado. Se recibirán postulaciones hasta las 12 de la noche del día lunes 06 de febrero de 2023.

Santa Cruz, 01 de febrero de 2023

Copyright © Source (mentioned above). All rights reserved. The Land Portal distributes materials without the copyright owner’s permission based on the “fair use” doctrine of copyright, meaning that we post news articles for non-commercial, informative purposes. If you are the owner of the article or report and would like it to be removed, please contact us at hello@landportal.info and we will remove the posting immediately.

Various news items related to land governance are posted on the Land Portal every day by the Land Portal users, from various sources, such as news organizations and other institutions and individuals, representing a diversity of positions on every topic. The copyright lies with the source of the article; the Land Portal Foundation does not have the legal right to edit or correct the article, nor does the Foundation endorse its content. To make corrections or ask for permission to republish or other authorized use of this material, please contact the copyright holder.

Share this page