Equador | Land Portal

Últimas notícias

Foto: Divulgação CPLP
28 Outubro 2022
Moçambique
Angola
Guiné Equatorial
São Tomé e Príncipe
Cabo Verde
Guiné-Bissau
América Latina e Caribe
Cuba
República Dominicana
Costa Rica
Guatemala
México
Nicarágua
Panamá
Argentina
Bolívia
Brasil
Chile
Colômbia
Equador
Paraguai
Uruguai
Venezuela
Timor-Leste
Portugal

Foto: Divulgação CPLP

MCTI representou o Brasil no seminário que debateu medidas de adaptação e mitigação das mudanças climáticas

Foto: psyberartist
18 Janeiro 2022
América Latina e Caribe
América do Sul
Equador

Foto: psyberartist

QUITO (Reuters) - Comunidades indígenas do Equador apresentaram nesta terça-feira centenas de milhares de assinaturas ao mais alto tribunal do país para exigir o direito de tomar decisões finais sobre o uso de terras ancestrais que dizem estar ameaçadas pela expansão de projetos extrativistas.

Fonte: Biodiversidadla
16 Novembro 2021
América Latina e Caribe
América do Sul
Equador

Juízes do tribunal constitucional do Equador viajaram ao coração da Amazônia para ouvir comunidades indígenas defenderem seu direito de rejeitar projetos de mineração em seus territórios, durante uma audiência histórica na floresta.

Blogs

Eventos

Biblioteca

Organizações

Tradicionalmente el desarrollo rural remite a conceptos como pobreza, expulsión, insatisfacción de necesidades, marginamiento, desnutrición, inviabilidad, insostenibilidad, etc. Es preciso reconocer que esta lectura se ha convertido en un discurso reiterativo y rígido que funcionaliza al desarrollo rural a un tipo de política pública que subestima y relega la vida en el campo.

El Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio nace en reacción a estos enfoques y prácticas, proponiendo una renovada mirada de lo rural.

La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del sistema universitario ecuatoriano y fue reconocida por la Ley de Educación Superior en el año 2000. La Sede goza de autonomía administrativa y financiera en concordancia con su acuerdo constitutivo.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es el organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural.

Misión

Estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) es una iniciativa de la sociedad civil que nació en el año 2009 para promover enlaces, sinergias y acciones de desarrollo rural de base campesina indígena en la región sudamericana.

El IPDRS ejecuta proyectos, realiza consultorías y evaluaciones y gestiona servicios de fortalecimiento de capacidades de desarrollo rural en Sudamérica a través de las líneas de: INVESTIGACIÓN-ACCIÓN, COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO e INTERAPRENDIZAJE.

FIAN es una organización de derechos humanos que tiene como objetivo fundamental la defensa del derecho a la alimentación, reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos y otros instrumentos internacionales de derechos humanos.

Visión:

Ser el referente regional y nacional en la definición y ejecución de políticas de inclusión económica y social, contribuyendo a la superación de las brechas de desigualdad; a través de la construcción conjunta del Buen Vivir para la población ecuatoriana.

Misión:

¿Qué es la CAN?



Somos una comunidad de países que nos unimos voluntariamente con el objetivo de alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, suramericana y latinoamericana.



Los países que la integramos - Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú- estamos unidos por el mismo pasado, una variada geografía, una gran diversidad cultural y natural, así como por objetivos y metas comunes. 



Nacido en 1973, el Comité Ecuménico de Proyectos (CEP) surgió en un momento embrionario de la conformación y desarrollo, tanto de los movimientos sociales como de las organizaciones no gubernamentales y de la cooperación internacional de solidaridad. Es una instancia de vinculación, apoyo y consulta para agencias externas de cooperación y para organizaciones sociales ecuatorianas. En su asesoramiento el CEP busca priorizar aquellas iniciativas que prometan tener capacidad de modificar una situación dada.

Ecuadorian Canadian Development Fund (Fondo Ecuatoriano Canadiense de Desarrollo) is a state-run Canadian aid agency. It is a financing entity for development projects in Ecuador.

Cuál es nuestro punto de partida

La Constitución del 2008 es la más garantista y democrática de toda la historia. En sí, esta Constitución es un proyecto de vida en común, que debe materializarse sobre bases de libertad, igualdad y equidades, en armonía con la Naturaleza, para construir el Buen Vivir o Sumak Kawsay.

La Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) es una organización alemana representada en más de 100 países del mundo comprometida con los valores de la democracia y la justicia social. Desde su llegada al Ecuador en el año 1974 como Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS). Nuestra institución se ha desempeñado como centro de pensamiento progresista y facilitador de diálogos democráticos.

Compartilhe esta página