La idea no fue hacer un manual de tecnologías o cultivos, que ya hay muchos y muy buenos, adaptados a situaciones y territorios concretos de toda América Latina. Sí quisimos plantear una posición conceptual y técnica, que siempre es política, y acercar experiencias que pueden ser útiles para las producciones concretas. Por lo tanto, este material intenta ser un primer acercamiento para personas que quieran producir de manera agroecológica y que tengan dudas de cómo comenzar a producir, siempre teniendo en cuenta las características de cada territorio. Entendemos esta publicación como una invitación múltiple: a preguntar, a escuchar, a consultar, a estudiar, a ver materiales audiovisuales, a leer manuales de cultivo y otras publicaciones específicas.
En estos materiales vamos a ver cuestiones concretas vinculadas a la producción agroecológica de alimentos. Para esto veremos procesos físicos, biológicos y sociales que se dan a distintas escalas. Nos centraremos en el manejo de suelos, aguas y semillas, tres componentes fundamentales para todas las producciones. Simplificaremos principios teóricos, acercaremos experiencias concretas y mencionaremos algunos aspectos que diferencian a los sistemas agroecológicos de los de los agronegocios y la agroindustria.
Autores e editores
Fernando Frank
La Alianza Biodiversidad es una plataforma colectiva latinoamericana que reúne a 13 organizaciones y movimientos clave de la región que trabajan en defensa de la biodiversidad.