/ library resources
Showing items 91 through 99 of 247.Durante los últimos años, ya sea con motivo de la crisis de materias primas, la crisis financiera o medioambiental, se han registrado una serie de crisis que han impactado en la seguridad alimentaria del mundo. En 2009, el número de personas que pasaron hambre en el mundo, aumentó.
En el marco de la conmemoración del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) Realizó una recopilación de datos contenidos en varias de sus publicaciones, principalmente en los diversos apartados del Reporte sobre la Discriminaci
El acceso a la tierra es indispensable para producir alimentos y crear ingresos. Es también una ventaja social y económica determinante que da acceso a la identidad cultural, al poder político y a la toma de decisiones.
Desplazamiento forzado, tierras y territorios. Agendas pendientes: la estabilización socioeconómica y la reparación.
Soberanía Alimentaria es el derecho que los pueblos, los países o las uniones de Estados tienen para definir sus políticas agrícolas y alimentarias y para proteger su producción y su cultura alimentaria para no ser perjudicados por otros.
La realización de este estudio ha posibilitado al CLADEM Ecuador verificar el estado de cumplimiento de las obligaciones del Estado ecuatoriano para la vigencia del derecho de las mujeres a la vivienda adecuada y formular conclusiones y recomendaciones para el diseño de una política pública inte
En Guatemala, el Viceministro Encargado de Asuntos de Petén del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ing. Henrry Giovanni Vásquez Kilkán recibió de manos del Secretario de Asuntos Agrarios, Lic.
Los años noventa bien podrían llamarse de la década de la "contrarreforma" en el sector agrícola latinoamericano. El ascenso y predominio del modelo neoliberal en la región han resultado en una reestructuración fundamental de la tenencia de la tierra en todo el continente.
sta es la situación de una compañera que vive en la comunidad Totoral ubicada en Oruro, Bolivia, en donde reciben agua potable solo por una hora a la semana proveniente de una comunidad cercana. Esto debido a que sus aguas se encuentran altamente contaminadas por metales pesados.
Paginering
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.