/ library resources
Showing items 127 through 135 of 247.Red de Mujeres Rurales de Costa Rica condena lamentable hecho de violencia perpetrado ayer 9 de enero contra las familias indígenas de Dirió Siêiê (Río Azul) del Territorio Bribri de Salitre. Costa Rica. Comunicado de prensa.
Un alto porcentaje de la población femenina trabaja en el sector agrícola y asume la responsabilidad de la producción y la economía de la familia y la comunidad dedicando mayor tiempo a las actividades agrícolas, cuidado del ganado, tejido, labores del hogar y trabajo colectivo en sus comunidades
Este libro presenta una introducción a la problemática de la tierra y de los medios de vida, a través de su conceptualización y de la revisión de la realidad histórica de Nicaragua.
Según el Tercer Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) 1993, un 4,7% del total de mujeres pequeñas productoras cuenta con un título de propiedad debidamente registrado frente a un 14,7% de varones.
El presente estudio recoge una serie de experiencias de acceso, uso y control efectivo de la tierra y los recursos naturales por parte de mujeres, poniendo el énfasis en las estrategias organizativas y asociativas empleadas, y visibilizando a las mujeres como protagonistas de estos procesos y com
Colombia fue seleccionada como un piloto para el levantamiento y elaboración de dichas recomendaciones, en consideración a que el país vive un contexto particular, donde en medio del conflicto armado, así como diversas situaciones de emergencias, se plantea la posibilidad de garantizar los derech
Familias completas y en muchas ocasiones fragmentadas de manera violenta se aferran a la esperanza de recuperar “algo de lo perdido” en una guerra que por más de 50 años ha despojado a individuos, familias y colectividades de la libertad de construir su ser y su hacer en interacción con el medio
Este estudio contiene un análisis cualitativo sobre el acceso a la tierra por parte de las socias de la Federación Agropecuaria de Cooperativas de Mujeres Productoras del Campo de Nicaragua (FEMUPROCAN) y su impacto en el empoderamiento económico y social de las mujeres rurales.
El estudio de tesis Las mujeres y la tierra en Guatemala: entre el colonialismo y el mercado neoliberal, es el resultado de la investigación realizada, previo a optar al grado académico de Maestra en Estudios de Género y Feminismo, otorgado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales –FL
Нумерация страниц
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.