/ library resources
Showing items 1054 through 1062 of 1129.Mientras el mundo entero trata de ponerse a salvo de la pandemia, los pueblos indígenas de América Latina agonizan y algunos podrían llegar a desaparecer. El abandono estatal y la ausencia de servicios adecuados de salud integral y agua
Entre los grupos de personas defensoras más vulnerables, este documento se centra en dos de los reciben el mayor número de ataques en la actualidad: las y los operadores de justicia y quienes de enden la tierra y el territorio.
Este documento propone que la gobernanza colectiva de la tierra otorga derechos y contribuye a reducir las desigualdades en el interior de las comunidades, y las existentes entre estas, y la población e institucionalidad de su entorno.
En Bolivia, la agricultura bimodal surgió con fuerza como consecuencia del boom de la soya, que comenzó en la década de 1980.
La compleja situación de las comunidades indígenas y campesinas en Santa Cruz es sólo una muestra de la realidad que trasciende el territorio nacional, donde la expansión del agronegocio boliviano ha avanzado a gran escala sobre los pueblos, bosques, comunidades y tierras fiscales.
Este artículo examina los paralelismos, similitudes e interconexiones entre el populismo contemporáneo de derecha y el populismo de los movimientos agrarios. En parte, ambos tienen vínculos con sus bases sociales rurales.
Recién con la Constitución de 1920 las comunidades lograron su reconocimiento por el Estado peruano, iniciándose la protección de sus tierras para frenar el apetito de los hacendados criollos, régimen que cambió drásticamente en 1993.
La crisis climática es una crisis de lesa humanidad.
Нумерация страниц
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.