/ library resources
Showing items 1 through 9 of 10.El pasado 22 y 23 de abril, indígenas del pueblo Shuar, Pacto e Intag de Ecuador y mujeres afectadas por operaciones mineras en Bolivia articuladas en la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra realizaron un intercambio de experiencias y visitaron operaciones mineras tanto a cielo a
La aprobación de la Ley de Aguas por parte de la Asamblea Nacional no disminuyó los ánimos de los dirigentes de la marcha indígena que rechazan esta normativa y otros puntos de la vida nacional, al considerar que no se han tomado en cuenta sus criterios planteados en la consulta prelegislativa.
En Ecuador, el Programa Mundial de Alimentos y los gobiernos locales compran los alimentos producidos por mujeres agricultoras con dos propósitos: apoyar la producción local para empoderar a las pequeñas agricultoras y diversificar las dietas, con alimentos sanos y nutritivos.
La realización de este estudio ha posibilitado al CLADEM Ecuador verificar el estado de cumplimiento de las obligaciones del Estado ecuatoriano para la vigencia del derecho de las mujeres a la vivienda adecuada y formular conclusiones y recomendaciones para el diseño de una política pública inte
El movimiento feminista puede aportar mucho a la lucha por la Soberanía Alimentaria, pero el trabajo es todavía incipiente.
Desde distintas disciplinas, este grupo de mujeres se encuentra para discutir y trabajar temas de diferente índole: la soberanía alimentaria, el extractivismo, metodologías feministas, experiencias de desarrollo endógeno, la pertinencia del “sumak kawsay”.
Una de las mayores trabas que obstaculizan el aumento de la productividad agrícola y los ingresos de la mujer rural es su falta de seguridad en materia de propiedad o tenencia. La tenencia de la tierra implica un conjunto de derechos que, sobre ésta, posee una persona o una organización.
A través del análisis de estos dos procesos, las autoras discuten una diversidad de temas que alimentan el debate en varios campos: los estudios agrarios, los estudios sobre género y desarrollo y los desafíos del feminismo en América Latina.
Está en circulación la tercera edición del libro Género, Propiedad y Empoderamiento de Magdalena León, profesora e investigadora asociada de FLACSO Ecuador.
Pagination
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.