/ library resources
Showing items 208 through 216 of 248.En este caso se muestra la experiencia de la Asociación de Apicultores de San Pedro de Vilcabamba, que nació en 1994 con un grupo de 16 jóvenes campesinos que con limitadas posibilidades económicas y poca tierra accedieron a más tierra mediante la gestión de la apicultura, logrando establecer dur
El Caso del Asentamiento Nueva Esperanza, en Paraguay, es una lucha emblemática por la tierra y el manejo racional de los recursos naturales. Dos comunidades se organizaron e identificaron tierras no lejanas en estado de abandono, y empezaron las gestiones para adjudicárselas.
La comunidad indígena Santa Clara de la Estrella, es una experiencia de acceso comunal a tierras. Dentro de este territorio se ha logrado conformar un Plan de Manejo Forestal, asignando a cada familia su propio chaco.
La experiencia está ubicada cerca a la propuesta de área de conservación regional Señor de la Cumbre – Inambari, en provincia Tambopata, Perú, donde ocurren y se desencuentran diferentes actividades económicas y formas de organización social que se sujetan a los procedimientos oficiales de acceso
O caso dos camponeses de Cachoeirinha engloba três gerações de posseiros, que ocuparam a região norte de Minas Gerais (Brail) desde o início do século XX, pelo menos. É um caso típico da ocupação de terras por posseiros no Brasil.
Se trata de un caso de personas urbanas que, preocupadas por la búsqueda de una forma de vida alternativa a la de la ciudad, deciden comprar tierras en el área rural y establecer un proyecto de vida diferente.
La experiencia del matrimonio de Narciso Raya y Segundina Poma es un acceso a tierras de tipo familiar, en su condición de comuneros son usufructurarios de las tierras colectivas dentro de la comunidad Huancalle que fue beneficiada con la entrega de tierras perteneciente a una hacienda.
El matrimonio de José y Sofía, asentado en el departamento de Cusco, Perú, acumula dinero trabajando como obrero por temporadas en la actividad minera para luego hacerse de tierras, reclamando su herencia y posteriormente comprando propiedades, en su lugar de origen.
Se trata de un caso de legitimación y legalización de la posesión de tierra, que permite a los comunarios acceder a mayor participación dentro de los recursos y programas productivos de su municipio.
Pagination
Land Library Search
Through our robust search engine, you can search for any item of the over 73,000 highly curated resources in the Land Library.
If you would like to find an overview of what is possible, feel free to peruse the Search Guide.