NUEVOS DATOS MUESTRAN LOS ESCASOS AVANCES EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS SOBRE LA TIERRA
Hay crisis alimentaria: dejen de usar alimentos como combustible de una vez
A pesar del aumento del hambre, de problemas de abastecimiento y de la subida de los precios de los alimentos, algunos países siguen utilizando cereales y aceites comestibles para producir biocombustibles. La ONU advierte de hambrunas y levantamientos por ese motivo en algunos lugares del mundo.
Convocatoria de propuestas: Fondo de Apoyo a los Pueblos Indígenas (IPAF)
El Fondo de Apoyo a los Pueblos Indígenas (IPAF) se basa en el principio del desarrollo auto determinado de los pueblos indígenas en el marco de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
El sexto ciclo del IPAF se centra en el fomento de la conservación y la gestión sostenible de la biodiversidad por parte de los pueblos indígenas para su adaptación y resiliencia al cambio climático.
La Asamblea General de la ONU declara el acceso a un medio ambiente limpio y saludable, un derecho humano universal
Aunque la decisión contó con ocho abstenciones, ningún Estado se opuso a la declaración. El titular de la ONU califica la adopción de esta decisión como “histórica” y asegura que es una muestra de cómo la comunidad internacional puede unirse para luchar contra la triple crisis medioambiental que vive el planeta. La declaración cambiará la naturaleza misma del derecho internacional de los derechos humanos.
Escuela de jovenes por la tierra y el territorio Argentina
Desde ENI Argentina tenemos el orgullo de inaugurar un nuevo e importante espacio de intercambio y formación para jóvenes de Argentina. ¡No te la pierdas!
10º aniversario de las DVGT 10º aniversario de las DV del CSA
Las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional (las DVGT del CSA) promueven derechos de tenencia seguros y un acceso equitativo a la tierra, la pesca y los bosques como medio para erradicar el hambre y la pobreza, apoyar el desarrollo sostenible y mejorar el medio ambiente.
Deforestación 2016-2021. El pragmatismo irresponsable de la “Agenda Patriótica 2025”
¿Por qué el cambio climático afecta a las mujeres de forma diferente que a los hombres?
Noticias ONU Cambio Climático, 11 de junio de 2022 – Un nuevo informe publicado en la Conferencia sobre el Cambio Climático de Bonn esta semana explica por qué las mujeres suelen experimentar los efectos del cambio climático de forma diferente a los hombres, al tiempo que destaca el papel fundamental que éstas desempeñan en la respuesta al cambio climático.