Announcements
New launches, project updates, job opportunities, and anything Land Portal.Resumen del seminario web: Navegando las Pérdidas y Daños: Un Camino hacia la Justicia para los Pueblos Indígenas
En el marco de la serie Diálogos sobre la tierra, el último seminario web de la serie de este año,«Navegando las Pérdidas y Daños: Un Camino hacia la Justicia para los Pueblos Indígenas», tuvo lugar el 5 de diciembre de 2024. El seminario web atrajo a poco más de 250 participantes. La serie está organizada por un consorcio de organizaciones, entre las que se encuentran la Fundación Land Portal, la Fundación Ford y el Tenure Facility.
Los acuerdos de carbono en África y el reto oculto de la tenencia de la tierra
Los observadores señalaron 2023 como un año "decisivo" para los mercados voluntarios de carbono y un "punto de inflexión" clave para su papel en la respuesta al cambio climático y la deforestación mundial. Sus defensores destacan que los proyectos de carbono forestal canalizan fondos muy necesarios hacia la protección de los bosques y son fundamentales para mitigar el cambio climático. Por otro lado, los críticos subrayan que los acuerdos de carbono incentivan el exceso de créditos.
Land Portal Events
Dynamic conversations and robust debate. The Land Portal welcomes all voices from around the globe.Conferencia Digital sobre Tierra y Juventud 2025
La conferencia reunirá a una amplia gama de participantes, entre los que se incluyen jóvenes líderes, profesionales y topógrafos. Para que la conferencia sea inclusiva y verdaderamente colaborativa, coorganizaremos el evento con organizaciones de jóvenes, asegurándonos de que sus perspectivas, prioridades y voces moldeen directamente tanto la agenda como los resultados.
Tenencia de la tierra y marcos nacionales de carbono
Insights
Analysis and perspectives on issues that lie at the heart of land governance challenges.
El este de la RDC alberga parte de la segunda selva tropical más grande del mundo, después del Amazonas, que da cobijo a los últimos gorilas de montaña que quedan en el planeta. Sin embargo, esta diversidad y abundancia de recursos naturales contribuyen a financiar rebeliones que están minando el país y desestabilizando toda la región africana de los Grandes Lagos.

En el Día Internacional de la Mujer, reflexionamos sobre la intersección de los derechos a la tierra y la equidad de género a través de una recopilación de recursos que aparecen en la plataforma del Land Portal. El acceso y el control de las mujeres sobre la tierra es fundamental para lograr el desarrollo sostenible, el empoderamiento económico y la justicia social. Sin embargo, a pesar de los compromisos internacionales, las barreras estructurales siguen obstaculizando la plena participación de las mujeres en la gobernanza de la tierra.

Las organizaciones de desarrollo que, en principio, apoyan los datos abiertos deberían centrarse más en publicar datos generados por proyectos para que otros los analicen y reutilicen. La elaboración de informes escritos en la mitad o al final de los ciclos de los proyectos es una buena práctica, pero no suficiente para maximizar el conocimiento capturado de los proyectos o para auditorías independientes por parte de terceros. Esto se aplica particularmente a los proyectos con objetivos de gobernanza de la tierra, ya que los gobiernos, los custodios habituales de los datos relacionados con la tierra, solo están abriendo mínimamente estos conjuntos de datos al público.

Esta publicación de blog es parte de la serie Qué Leer (What to Read).
______________________________________________________________________________
Por Dr. Kouadio Raphaël Oura, ganador de la convocatoria realizada en colaboración con NELGA
The newsroom is designed to help visitors get the latest news from the Land Portal. We regularly release announcements and blogs with original insights into land governance, open data, and related issues. To discuss any news release below please contact hello@landportal.info and subscribe to our mailing list here.
New Work
New work from the Land Portal.
Nueva cartera de país sobre Argelia
El Land Portal ha publicado una nueva cartera de país sobre Argelia. Las carteras de país examinan cómo los países gobiernan sus tierras, los desafíos a los que se enfrentan y las soluciones innovadoras que encuentran para gestionar las cuestiones de tenencia de la tierra. Cada cartera incluye una descripción detallada del contexto de gobernanza de la tierra y una colección de blogs, noticias, publicaciones, conjuntos de datos estadísticos y más.
Bosques sagrados en África: salvaguardar el patrimonio ancestral
Esta publicación de blog es parte de la serie Qué Leer (What to Read).
______________________________________________________________________________
Por Dr. Kouadio Raphaël Oura, ganador de la convocatoria realizada en colaboración con NELGA
Resumen del seminario web: Navegando las Pérdidas y Daños: Un Camino hacia la Justicia para los Pueblos Indígenas
En el marco de la serie Diálogos sobre la tierra, el último seminario web de la serie de este año,«Navegando las Pérdidas y Daños: Un Camino hacia la Justicia para los Pueblos Indígenas», tuvo lugar el 5 de diciembre de 2024. El seminario web atrajo a poco más de 250 participantes. La serie está organizada por un consorcio de organizaciones, entre las que se encuentran la Fundación Land Portal, la Fundación Ford y el Tenure Facility.
Los acuerdos de carbono en África y el reto oculto de la tenencia de la tierra
Los observadores señalaron 2023 como un año "decisivo" para los mercados voluntarios de carbono y un "punto de inflexión" clave para su papel en la respuesta al cambio climático y la deforestación mundial. Sus defensores destacan que los proyectos de carbono forestal canalizan fondos muy necesarios hacia la protección de los bosques y son fundamentales para mitigar el cambio climático. Por otro lado, los críticos subrayan que los acuerdos de carbono incentivan el exceso de créditos.