Únase al Debate / Webinarios
El Land Portal organiza debates dinámicos y bien preparados que tienen un impacto duradero, llegando al fondo de los temas discutidos. Este enfoque contribuye a crear comunidades de prácticas, garantizando una diversidad en la participación de las/los interesados y proporcionando resultados duraderos mediante registros profesionales que pueden consultarse en los años venideros. Esperamos con interés su participación en nuestros próximos webinarios.
Displaying 71 - 80 of 165
Showcasing transformative approaches for women’s land rights
This third Whose Land? webinar showcased gender transformative approaches on women’s land rights. Gender transformative approaches are defined by women acting as agents of change, transforming structural barriers and redefining gender norms. These approaches facilitate the participation of women in land governance decision-making processes, but require closing the land data gender gap.
Workshop Utilizar los Datos para contar Historias convincentes sobre la Tierra
19 de julio 15 - 16:30 CET
Desde 2019, Land Portal ha estado utilizando historias de datos como una forma de demostrar cómo la combinación de datos con una narrativa atractiva, memorable y persuasiva puede empoderar a las comunidades para contar sus historias al mundo.
Workshop on Using Data to Tell Compelling Stories About Land
Since 2019, the Land Portal has been using data stories as a way to demonstrate how combining data with engaging, memorable and persuasive narratives that can empower communities to tell their stories to the world.
Capacitar a la sociedad civil y a las comunidades a través de datos abiertos sobre la tierra
La evidencia muestra que muy pocos datos sobre la tierra están abiertos al público. Este segundo seminario web de "¿De quién es la tierra?" se centrará en las oportunidades y limitaciones de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y de las comunidades locales a la hora de abogar por más datos abiertos sobre la tierra y de aprovechar su poder para mejorar la gobernanza de la tierra.
Fecha y hora: 14 de junio de 2022, 3:00-4:30 PM CEST
Empowering civil society and communities through open land data
Evidence shows that very little land data is open to the public. This second Whose Land? webinar focused on the opportunities and constraints of civil society organizations (CSOs) and local communities in advocating for more open land data and in harnessing its power for improved land governance.
Date and Time: June 14th, 2022, 3:00-4:30 PM CEST
Reflexiones posteriores a la COP26: Un Foco en las oportunidades para los derechos consuetudinarios sobre la tierra
Vea la grabación aquí
Post COP26 Reflections: A Focus on Opportunities for Customary Land Rights
2021 was a year of big promises concerning tenure rights. At COP26, an unprecedented 1.7 billion dollar pledge was made in support of ancestral community land rights, aiming to place IPLCs rights central to global policy-making and discourse. The questions remain; when and how funding will reach communities and how it will be used effectively.
La serie de Diálogos sobre la Tierra 2022
En 2022 seguimos en medio de una pandemia única en el siglo, de fenómenos
meteorológicos cada vez más violentos relacionados con el cambio climático y de
tensiones de seguridad a nivel mundial debido a guerras y conflictos. Los pueblos
indígenas y las comunidades locales (PICL) se encuentran entre los más vulnerables y
se ven directa e indirectamente afectados por estos acontecimientos.
Building open & transparent land information systems through a global alliance
Over the last three years the Land Portal Foundation has collaborated with Global Data Barometer and Open Data Charter to embed land issues within key open data activities.
¿La tierra de quién? - Vías inclusivas para la gobernanza de la tierra
¿Cómo pueden los actores de la sociedad civil garantizar la inclusión en su trabajo en torno a la gobernanza de la tierra con las comunidades?
Martes, 26 de april, 2022
10:00-11:30 AM CEST | 15:00-16:30 PM JAKARTA
(Evento en inglés)
Paginación
Lea lo que la gente dice sobre nosotros
- 0
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5