Pasar al contenido principal

page search

La Gente de Centro esta abriendo un camino de entendimiento con el Gobierno colombiano para salvaguardar juntos el futuro de la vida en la Amazonía

27 Octubre 2023
Durante la semana del 23 al 27 de octubre, una delegación conformada por autoridades tradicionales y representantes de los pueblos amazónicos Pɵɵsiɵhɵ (Andoke), Nonova ɨɨni (Nonuya), Feenemɨnaa (Muinane) y Uitoto de habla Nɨpode, denominados la Gente de Centro —dueños de territorios de vida en los departamentos del Amazonas y Caquetá, que conforman la Asociación de Autoridades Tradicionales del Consejo Regional Indigena del Medio Amazonas (CRIMA)—, estuvimos en Bogotá para exigir, ante distintas instancias del Gobierno Nacional, nuestra participación efectiva y directa en los instrumentos ordenados por la Corte Suprema de Justicia a través de la Sentencia 4360-2018.  También, para obtener las garantías frente a nuestros derechos fundamentales como el ejercicio del autogobierno, la consulta previa y el consentimiento libre, previo e informado.

Foto Rural 2023

01 Octubre 2023
El Concurso de Fotografía del Mundo Rural 2023 centra su temática general en esa labor de producción de alimentos, desde su obtención en las granjas y parcelas, hasta llegar al consumidor tras pasar por distintos procesos de transformación, envasado y distribución. Unos procesos en los que la modernización e innovación se introduce sin perder de vista la tradición.

Este 19 de octubre se presenta la novena edición de Con la Soja al Cuello

10 Octubre 2023
Con la Soja al Cuello 2023, la novena edición del más completo informe sobre agronegocios en Paraguay, se presentará este jueves 19 de octubre desde las 18:30 horas en el Centro Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 c/ Artigas). El informe repasa las principales aristas del modelo de agronegocios y sus impactos en Paraguay durante el año 2023.

Bolivia: avances en la estructura agraria y riesgos de regresión en la conquista de derechos colectivos

03 Octubre 2023
La noche del 29 de septiembre de 2023 se realizó la presentación del libro “Acceso a la tierra y territorio. Una oportunidad para superar las desigualdades en Bolivia”, en un auditorio que sumó a más de cien personas interesadas en la temática. Ante la ausencia de Eulogio Núñez, director nacional del INRA, Juan de Dios Fernández, director de planificación de esta institución asumió la representación. Además, compartieron la testera Alejandro Almaraz, abogado y ex Viceministro de Tierras y Leonardo Tamburini, investigador y apoyo legal de organizaciones de tierras bajas. Junto a ellos y como anfitriones tuvimos a Lisbeth España, coordinadora de programas de Oxfam Bolivia y Oscar Bazoberry, coordinador general del IPDRS.

Webinar | Entre la continuidad y el cambio: creencias y comportamientos sociales que condicionan el derecho a la tierra y el territorio de las mujeres

16 Octubre 2023

Webinar | Entre la continuidad y el cambio: creencias y comportamientos sociales que condicionan el derecho a la tierra y el territorio de las mujeres

Iniciativa Mujer Rural y Derechos a la Tierra
Subscribe to