La presente Resolución establece el Procedimiento de parcelaciones de tierras nacionales para la adjudicación con fines agrarios o en función de esta actividad. La Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), podrá crear, por medio de metodología convencional o por regularización masiva de tierras, parcelaciones agrarias para destinarlas a la cría directa de animales o cultivo vegetal con fines de producción de alimentos, o para la vivienda de personas o familias dedicadas a la actividad agraria. A tal fin, el Estado podrá reservar tierras nacionales para fines de parcelación agraria: 1) cuando no estén ocupadas y sean aptas para la producción agraria, o para la vivienda de las personas o familias dedicadas a la actividad agraria; b) cuando ya estén siendo explotadas para la producción agraria, o exista posesión en concepto de vivienda de personas o familias dedicadas a la actividad agraria.La iniciativa para la creación de las parcelaciones agrarias podrá iniciarse de la siguiente manera: i) A solicitud de un grupo de productores agrarios no poseedor que, en forma individual o colectiva, proponga el desarrollo de la actividad agraria para consumo propio o familiar, o en concepto de empresa agraria u otra forma de organización campesina o de productores, sobre fincas patrimoniales de la Nación o baldíos nacionales; ii) Por iniciativa del propio Estado, a través de los proyectos de regularización y titulación masiva de tierras, o por levantamientos catastrales especiales sobre fincas patrimoniales de la Nación o sectores catastrales determinados de los baldíos nacionales.
Implementa: Ley Nº 24 - Declara de interés social las actividades de regularización y titulación masiva de tierra. (2006-07-05)
Authors and Publishers
Gaceta Oficial
Explored and settled by the Spanish in the 16th century, Panama broke with Spain in 1821 and joined a union of Colombia, Ecuador, and Venezuela - named the Republic of Gran Colombia. When the latter dissolved in 1830, Panama remained part of Colombia. With US backing, Panama seceded from Colombia in 1903 and promptly signed a treaty with the US allowing for the construction of a canal and US sovereignty over a strip of land on either side of the structure (the Panama Canal Zone). The Panama Canal was built by the US Army Corps of Engineers between 1904 and 1914.
Data provider
FAO Legal Office (FAOLEX)
The FAO Legal Office provides in-house counsel in accordance with the Basic Texts of the Organization, gives legal advisory services to FAO members, assists in the formulation of