La Tercera Conferencia sobre la Tierra Árabe
El Land Portal se enorgullece de haber participado como socio mediático en la Tercera Conferencia sobre la Tierra Árabe, continuando así con nuestro papel en la primera y segunda ediciones. A través de esta colaboración, trabajamos para amplificar y capturar el conocimiento generado durante la conferencia y llevarlo a un público más amplio. Al fomentar el compromiso en cuestiones críticas relacionadas con la gobernanza de la tierra en la región árabe, nuestro objetivo era incrementar la visibilidad de la conferencia y contribuir a un diálogo informado que apoye prácticas de gobernanza de la tierra más sostenibles e inclusivas.
El Gobierno de Marruecos acogió la Tercera Conferencia sobre la Tierra Árabe en Rabat del 18 al 20 de febrero de 2025. La Conferencia fue organizada por el Ministerio de Territorio Nacional y Planificación Urbana, Vivienda y Política Urbana, ONU-Hábitat, GLTN y la Iniciativa Árabe sobre la Tierra, en colaboración con la Liga de los Estados Árabes, UNESCWA, UNECA, el Banco Mundial, BMZ, RVO de los Países Bajos y las partes interesadas del sector de la tierra de Marruecos.
Objetivos
La Conferencia marcó un hito importante en el avance de la buena gobernanza de la tierra para el logro de beneficios sociales, económicos, ambientales y para la paz en la región árabe. Proporcionó una plataforma para compartir conocimientos sobre buenas prácticas e innovaciones, desarrollar capacidades y promover la colaboración y la coordinación entre las partes interesadas en la tierra. Los participantes debatieron las experiencias de los países, presentaron nuevas investigaciones, orientaron e informaron sobre inversiones y fomentaron el compromiso de alto nivel para mejorar el sector de la tierra.
Temas
El tema general de la Conferencia fue «Soluciones relacionadas con la tierra para inversiones, resiliencia e innovación». Entre los temas tratados se incluyeron:
- Innovación y soluciones inteligentes para la gestión de la tierra, el registro de la propiedad y las inversiones sostenibles
- Soluciones de vivienda, tierra y propiedad para desplazamientos y crisis
- Las mujeres y la tierra
- Tierra para la vivienda y la transformación de barrios marginales
- Tierra para la seguridad alimentaria y la acción climática
- Liberar el potencial del sector privado
- Soluciones de financiación basadas en la tierra