La pandemia, el malestar social y la guerra resuenan en el Amazonas
Los recientes acontecimientos mundiales han tenido un impacto denso en los bosques que quedan en el mundo, especialmente en las regiones tropicales
Los recientes acontecimientos mundiales han tenido un impacto denso en los bosques que quedan en el mundo, especialmente en las regiones tropicales
La Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra organiza cada tres años este Foro, cuya décima edición tendrá como aliados al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Unión Europea en Colombia y el Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), junto a un Comité Nacional Organizador integrado por sesenta organizaciones colombianas.
El Banco Mundial ha catalizado la comunidad mundial de la tierra durante más de 20 años, y nos complace anunciar que relanzaremos este evento de primer nivel del 13 al 17 de mayo de 2024, en Washington, DC, bajo el lema anual "Garantizar la tenencia de la tierra y el acceso para la acción climática". |
El Banco Mundial ha catalizado la comunidad mundial de la tierra durante más de 20 años, y nos complace anunciar que relanzaremos este evento de primer nivel del 13 al 17 de mayo de 2024, en Washington, DC, bajo el lema anual "Garantizar la tenencia de la tierra y el acceso para la acción climática". |
El Foro Regional “Asegurar los territorios indígenas para proteger la vida”, que se llevará a cabo en el marco del lanzamiento de la Campaña Regional del mismo nombre y como parte de las acciones conmemorativas de la ILC por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, busca ser espacio de intercambio y de diálogo para comprender y visibilizar la situación de los derechos territoriales de los pueblos indígenas, la importancia de respetar sus propias formas de gobierno, así como su rol clave para enfrentar la crisis ambiental global.
La sexta reunión mundial del Foro de los Pueblos Indígenas en el FIDA, a celebrarse los días 9, 10 y 13 de febrero de 2023, se centrará en el Liderazgo de los pueblos indígenas en las cuestiones del clima: soluciones basadas en las comunidades para mejorar la resiliencia y la biodiversidad.
El fortalecimiento de la seguridad de la tenencia se considera un resultado clave del programa LAND-at-scale como condición previa para mejorar los medios de vida, la resiliencia y el uso sostenible de los recursos. Las intervenciones de LAND-at-scale emplean una serie de herramientas para lograr la seguridad de la tenencia, en particular la cartografía y el registro de tierras. A pesar de la popularidad de estas intervenciones, los supuestos que sustentan las vías de impacto desde el registro hasta la seguridad de la tenencia y los resultados derivados, como la mejora de los medios de vida, no siempre se basan en pruebas sólidas.
Tuesday, November 23rd, 2021
8:30 AM – 10:00 AM (Eastern Time)
Online via Zoom
This session will be interpreted in French and Spanish.
Evento con traducción simultánea al español y francés.
17 de junio
15:00 horas Roma, 08:00 horas Bogotá
The new book Migration and Women’s Land Tenure Security in the Greater Mekong Sub-region draws on country-level and ethnographic research, based on a collaboration between FAO and Chiang Mai University.
Si se lo perdió, vea el webinar aquí