Colonos atacan en la Comunidad Mayangna de Wina
Un indígena Mayagna observa una zona despalada por colonos en la Reserva de Bosawás. Foto: Carlos Herrera | Confidencial
Un indígena Mayagna observa una zona despalada por colonos en la Reserva de Bosawás. Foto: Carlos Herrera | Confidencial
Summaries and selected replays from the 3rd Mekong Regional Land Forum are available below. Full replays of the plenary sessions will be posted shortly -- check back soon!
Por: Silvana Baldovino
Abogada. Directora del Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA)
Por Cheryl Morris*
“Hoy sabemos que la pandemia impide al Estado cumplir sus funciones referidas a garantizar los derechos de los ciudadanos, más no [le impide] reprimir, estigmatizar y violentar a los líderes sociales…” Es lo que se lee en el comunicado público de la Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar, Sur del Magdalena y Procesos de los Santanderes, en rechazo a la detención de su histórico vocero: Teófilo Acuña, ocurrida este 15 de diciembre de 2020.
Desde que en marzo se empezaron a implementar las medidas de cuarentena –entre otras– en numerosos países de América Latina para hacer frente a la pandemia de la COVID-19, la lista de defensoras y defensores de la tierra que están siendo amenazados, agredidos o asesinados no para de crecer.