La pandemia, el malestar social y la guerra resuenan en el Amazonas
Los recientes acontecimientos mundiales han tenido un impacto denso en los bosques que quedan en el mundo, especialmente en las regiones tropicales
Los recientes acontecimientos mundiales han tenido un impacto denso en los bosques que quedan en el mundo, especialmente en las regiones tropicales
La conferencia reunirá a una amplia gama de participantes, entre los que se incluyen jóvenes líderes, profesionales y topógrafos. Para que la conferencia sea inclusiva y verdaderamente colaborativa, coorganizaremos el evento con organizaciones de jóvenes, asegurándonos de que sus perspectivas, prioridades y voces moldeen directamente tanto la agenda como los resultados.
La Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra organiza cada tres años este Foro, cuya décima edición tendrá como aliados al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Unión Europea en Colombia y el Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), junto a un Comité Nacional Organizador integrado por sesenta organizaciones colombianas.
El Fondo « Pérdidas y Daños » (creado en la COP28) representa un paso crucial hacia la mitigación de los impactos del cambio climático, especialmente para los pueblos indígenas. Este seminario web explorará la operacionalización del fondo y examinará sus implicaciones prácticas y conceptuales.
La Semana del Clima de Nueva York es el mayor evento anual sobre el clima de este tipo, que reúne más de 600 actos y actividades en toda la ciudad de Nueva York, tanto presenciales como híbridos y en línea.
Los desastres inducidos por el cambio climático y las respuestas de las comunidades para protegerse y diseñar soluciones se han convertido en una de las principales prioridades de la agenda climática. En el centro de los debates sobre mitigación y adaptación han estado las poblaciones urbanas, especialmente en los asentamientos informales. Al mismo tiempo, se tiende a pasar por alto a las personas pobres de las zonas rurales con un acceso limitado o nulo a la tierra.
Las y los jóvenes indígenas se enfrentan a retos sin precedentes a medida que crecen en un mundo en el que el cambio climático pone en peligro el patrimonio cultural y las formas de vida de sus comunidades. En respuesta, muchos se están convirtiendo en nuevos líderes del activismo climático, defendiendo los derechos sobre la tierra como medida fundamental para combatir la degradación medioambiental y preservar los estilos de vida tradicionales.
Having secure land tenure, ensuring people's confidence in accessing, controlling and utilizing their land, is crucial for promoting sustainable land management practices. It also plays a key role in building resilience against the impacts of climate change, including extreme weather events, rising sea levels, and increased desertification due to higher temperatures.
Join us in a webinar that will shine light on two groundbreaking reports concerning gender and land governance in the Mekong region. The reports, "Outlook on Gender and Land in the Mekong Region" and "Towards Gender-Equitable Land Policy and Law Making in the Mekong Region," were produced in Phase II of the Mekong Region Land Governance (MRLG) program. This is the first webinar in the series ‘State of Land in the Mekong region.’ This series highlights the evolving environment of land governance in this dynamic region.
El Foro por la Tierra y los Territorios se propone como un espacio de encuentro para fomentar el diálogo y la articulación entre diversas actorías sociales para analizar los problemas relacionados con la tierra y los territorios, y fortalecer acciones colectivas para la defensa de la vida, la naturaleza, los derechos y los bienes comunes.