Protegiendo el legado de conocimientos sobre la tierra de USAID
El Land Portal ha seguido con mucha tristeza y preocupación las noticias sobre el cierre de USAID. Durante sus más de 60 años de existencia, la agencia ha actuado en muchos frentes del desarrollo internacional, financiando y gestionando miles de iniciativas para garantizar la buena salud, la educación, la seguridad alimentaria, el empoderamiento de la mujer y, no menos importante, la buena gobernanza de la tierra en muchos países del Sur Global.
Las raíces históricas del Land Portal
A principios de la década de 1990, concretamente en 1993, quizá queriendo emular el concepto del «Fin de la Historia» promovido por Francis Fukuyama, el gobierno de Estados Unidos, pensando que con la disolución de la Unión Soviética la cuestión agraria desaparecía de la agenda internacional, solicitó a la FAO que eliminara el Servicio de Reforma Agraria, del que yo formaba parte.
Desencadenando la Revolución de los Datos: Potenciando la Gobernanza de la Tierra mediante Metadatos Abiertos
Una nueva publicación titulada "The Role of Metadata and Open Data in the Innovation Cycle of Land Administration" (El Rol de los Metadatos y los Datos Abiertos en el Ciclo de Innovación de la Administración de Tierras) pone el foco en este dinámico ámbito. Esta publicación ofrece valiosas perspectivas sobre la importancia de los datos abiertos y los metadatos estructurados, y sobre cómo pueden revolucionar los procesos de administración de tierras en todo el mundo. Al profundizar en los principios básicos de los datos y metadatos abiertos, esta publicación ofrece una comprensión exhaustiva de cómo se pueden aprovechar estas herramientas para fomentar la innovación e impulsar un cambio positivo en el sector de la administración de tierras.
Seguimiento del Estado de la Información sobre la Tierra
En la Fundación Land Portal abogamos por los datos abiertos sobre la tierra y reconocemos la importancia de los datos sobre la tierra para impulsar el progreso en apoyo del desarrollo sostenible. Nuestro objetivo es involucrar a las partes interesadas y desarrollar medidas de apoyo para abogar por una mayor accesibilidad de la información sobre la tierra y apoyar el desarrollo de capacidades en este sentido. El reto actual al que nos enfrentamos es la inaccesibilidad de datos sobre la tierra mal gestionados, a menudo limitados a fuentes localizadas y eclipsados por la información de grandes organizaciones. Hacemos hincapié en la necesidad de que la información esté más disponible y sea más accesible a nivel nacional.
Recuento de webinar: El estado de los datos sobre la tierra en África
"El Estado de los Datos sobre la Tierra: Transformando África en una Potencia del Futuro" tuvo lugar el 22 de junio y contó con cinco ponentes. El evento fue organizado por un equipo de organizaciones entre las que se encontraban la Fundación Land Portal, NELGA, GIZ y la Cooperación Alemana.
Recuento de webinar: El estado de los datos sobre la tierra en África
"El Estado de los Datos sobre la Tierra: Transformando África en una Potencia del Futuro" tuvo lugar el 22 de junio y contó con cinco ponentes. El evento fue organizado por un equipo de organizaciones entre las que se encontraban la Fundación Land Portal, NELGA, GIZ y la Cooperación Alemana.
Mejorando el Acceso a los Datos sobre la Tierra: El SOLIndex y la Guía Open Up
Como defensora de los datos abiertos sobre la tierra, la Fundación Land Portal pretende mejorar el acceso a los datos sobre la tierra, implicar a las partes interesadas y apoyar acciones que promuevan la apertura de los datos. Recientemente tuve la oportunidad de presentar el Índice del Estado de la Información sobre la Tierra (SOLIndex) y hablar de la Guía Open Up en la reunión de socios de la Red Global de Herramientas del Suelo (GLTN por sus siglas en inglés) en Nairobi y mostrar cómo estas herramientas desempeñan un papel vital en la mejora del acceso a la información sobre la tierra.
De la fragmentación de datos a la equidad de datos: Tendencias en los datos de gobernanza de la tierra
La Fundación Land Portal, como organización sin ánimo de lucro que opera en la intersección de las comunidades de datos abiertos y gobernanza de la tierra, ha tenido el privilegio en los últimos 5-8 años de estar en posición de observar algunas tendencias interesantes que afectan al panorama de los datos sobre la gobernanza de la tierra.
Mejorando el Acceso a los Datos Abiertos sobre la Tierra: El rol del Land Portal y del Barómetro Global de Datos
La cuestión de la tenencia y la gobernanza de la tierra es uno de los retos más complejos y polifacéticos a los que se enfrentan los responsables políticos y los profesionales del desarrollo. Esto es especialmente cierto cuando se trata de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que hay más de una docena de indicadores relacionados con la tierra en cinco objetivos de los ODS, con datos mantenidos por diferentes organismos custodios.
Entrevista con el profesor Leon Verstappen sobre su experiencia con el Land Portal
Leon Verstappen, profesor de derecho privado en la Universidad de Groningen y juez adjunto del Tribunal de Apelaciones de La Haya, ha dejado el cargo de la presidencia de la Junta del Land Portal, cargo que ha ocupado desde la creación de este en 2014. Leon relata su compromiso con el Land Portal desde su inicio como un proyecto de más de una década y su evolución hasta el día de hoy.