Los objetivos de desarrollo sustentable (SDG, por sus siglas en inglés) 1.4.2 y 5.A.1 hacen referencia al fortalecimiento de los derechos a la tierra y a la propiedad de la mujer como un elemento fundamental para la reducción de la pobreza y su empoderamiento. Garantizar los derechos a la tierra y a la propiedad de la mujer puede aumentar la productividad agrícola, incentivar la adopción de un sistema de gestión de recursos naturales que resista el clima y aumentar la inversión del grupo familiar en salud y educación. De forma contraria, cuando las mujeres enfrentan barreras para acceder, utilizar o controlar la tierra u otros recursos productivos alrededor del mundo, no solo se las coloca en una posición desigual en la vida, sino que también se restringen resultados positivos para lo social, la economía y el medioambiente.
A pesar de la importancia de garantizar los derechos de las mujeres a la tierra y la propiedad, una parte considerable de la investigación sobre el tema se centraba solo en algunos países, en particular en aquellos en donde hay proyectos de tierras a gran escala en desarrollo. Para completar este vacío, en 2019 la iniciativa Prindex levantó información comparativa sobre la percepción de las mujeres acerca de sus derechos a la tierra y la propiedad en 33 países. Desde entonces, Prindex ha expandido sus esfuerzos por incluir a otros 107 países. Esto permite ofrecer el primer conjunto de información realmente mundial acerca de las percepciones de más de 90.000 mujeres y 78.400 hombres acerca de su seguridad la propiedad de la tierra en 140 países en todo el mundo