Financiación Climática en la COP28 : Convertir las Promesas en Acciones | Land Portal
Contact details: 
Stacey Zammit (stacey.zammit@landportal.info)
Organizers: 
Language of the event: 
English
Portuguese
Spanish
French

Las dos últimas cumbres mundiales de las Naciones Unidas sobre el clima han sido grandes  promesas para los Pueblos Indígenas. En la COP26 de 2021, los gobiernos y las organizaciones filantrópicas privadas prometieron casi 2.000 millones de dólares para apoyar los derechos de tenencia de los pueblos indígenas y las comunidades locales. La COP27 del año pasado llevó a la creación de un nuevo fondo de "pérdidas y daños" para ayudar a las comunidades vulnerables a responder a los desastres climáticos. Ahora los líderes se preparan de nuevo para una ronda de negociaciones sobre el clima en la COP28, que comienza a finales de este mes en Dubai, y esta vez se comprometen a aumentar la participación y la visibilidad de los pueblos indígenas durante las negociaciones.  

Pero, ¿por qué el seguimiento ha sido tan difícil? Las promesas de apoyar y financiar a los pueblos indígenas se están quedando cortas, así que ¿qué está impidiendo el progreso y quién (o qué) se necesita para poner en marcha las inversiones? ¿Y cómo podrían los nuevos fondos dirigidos por indígenas marcar el camino a seguir? 

Este seminario web reunirá a expertos y activistas sobre el terreno para examinar cómo los compromisos de las pasadas COP con los pueblos indígenas y las comunidades locales no se han filtrado hasta donde más importan y cómo la cumbre de este año puede arreglar la financiación climática haciéndola más inclusiva y sensible a estas comunidades y a sus propios mecanismos de financiación. En la sesión también se destacará la importancia de contar con datos sólidos a la hora de supervisar y hacer un seguimiento de los fondos destinados a los pueblos indígenas y las comunidades locales.

Los pueblos indígenas desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, y tienen perspectivas y necesidades únicas que deben tenerse en cuenta en la preparación de la COP28. Sin embargo, muchas comunidades no podrán llevar a cabo soluciones concretas a menos que los delegados de la COP28 garanticen el cumplimiento de las promesas y compromisos financieros.

 

 

Comparta esta página