Este 2 de agosto, día en que se conmemoran 70 años de la Reforma Agraria, es importante recordar el avance normativo en el acceso y tenencia de la tierra por parte de la mujer, sin dejar de lado la historia, pues hasta 1953, las mujeres habían sido excluidas de este derecho, logrando recién un reconocimiento parcial en el que solo las mujeres viudas o solteras con hijos menores podían ser reconocidas y tituladas.
En el marco del 24 de junio, por la conmemoración del Día del campesino y la campesina #MujerRural / Por Beatriz Salazar
La tierra es un recurso finito, y el acceso a ella es esencial para la subsistencia de las personas y las comunidades. Para garantizar que el acceso a la tierra sea seguro y equitativo para todos, las Naciones Unidas han establecido el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 1.4.2, que mide la seguridad de la tenencia de la tierra de las personas, y el ODS 5.a.1, que mide la seguridad de la tenencia de la tierra agrícola desde una perspectiva de género.
Celebrando el Día Internacional de la Mujer, hacemos un viaje a Sierra Leona y ponemos nuestra lente en los factores específicos que afectan a la percepción de las mujeres de estar inseguras en sus tierras. Esta historia se basa en datos recientes de las organizaciones asociadas Green Scenery, Resource Equity y la Universidad de Groningen.
El 15 de diciembre de 2022, el equipo de gestión del conocimiento de LAND-at-scale organizó un seminario web sobre la seguridad de la tenencia de la tierra: ¿Sabemos lo que necesitamos saber? en el que se presentaron las conclusiones preliminares de un estudio sobre la seguridad de la tenencia elaborado por Guus van Westen y Jaap Zevenbergen. La presentación del estudio fue seguida de sesiones de trabajo sobre la seguridad de la tenencia y su relación con los derechos de la mujer a la tierra, el papel del Estado, los conflictos por la tierra y el desarrollo económico, facilitadas por expertos en tierras y panelistas que informaron al plenario sobre los debates con sus respectivas reflexiones sobre las conclusiones del estudio.
El empoderamiento de las mujeres para que ocupen puestos de liderazgo y participen activamente en los procesos de toma de decisiones en la gobernanza de la tierra ha demostrado que se puede avanzar hacia la justicia de género.
On 27-28 June 2022, RVO organized the first annual LAND-at-scale exchange, bringing together over fifty LAND-at-scale project partners, knowledge management partners, Committee members as well as representatives from the Dutch Ministry of Foreign Affairs for an in-depth introduction of all LAND-at-scale stakeholders and facilitate a learning exchange.
Para que las intervenciones en materia de gobernanza de la tierra sean equitativas y sostenibles, el papel de las mujeres debe pasar a primer plano de forma activa. Pero, ¿cómo se hace esto? ¿Y cómo se mide? Estas son las preguntas que se plantean en el programa LAND-at-scale.
Just like many African countries, a majority of Zambian tribes follow a matrilineal system, that is, an affinity system in which descent is derived through maternal instead of paternal lines which essentially means children are recognised by the names or family of their mothers. This does not only affect decent but also involves the inheritance of titles and property including land through the female line. One might ask why women have less access and control of land in Zambia when land and property is inherited through maternal lines.
Organizaciones, campesinos, campesinas, comunidades, pueblos, nacionalidades y sectores populares de la Costa, Sierra y Amazonía se convocaron a una marcha el 05 de mayo de 2022, para entregar el Proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, a la Asamblea Nacional.
Por: Mishell Mantuano
El portafolio recientemente actualizado sobre Tierra y Género ofrece una visión general de los principales desafíos para que las mujeres accedan a la tierra, así como el estado de las políticas y prácticas a nivel global que tienen como objetivo promover una mayor igualdad de oportunidades para la seguridad de la tenencia para las mujeres. El portafolio también proporciona un acceso rápido a una selección de noticias, blogs, conjuntos de datos, publicaciones y otros recursos sobre la tierra y la mujer.
Más de una docena de indicadores relacionados con la tierra se encuentran en cinco objetivos de los ODS, con datos mantenidos por diferentes organismos de custodia. El Land Portal relanzó el SDG Land Tracker (Rastreador de los ODS sobre Tierra) para ayudar a las partes interesadas en la tierra a supervisar los avances y el debate.
Blogs
Eventos
Debates
Organizaciones
Últimas noticias
Los objetivos de desarrollo sustentable (SDG, por sus siglas en inglés) 1.4.2 y 5.A.1 hacen referencia al fortalecimiento de los derechos a la tierra y a la propiedad de la mujer como un elemento fundamental para la reducción de la pobreza y su empoderamiento.