Organizaciones | Page 12 | Land Portal

Nuestra red internacional de asociados(as) abarca instituciones académicas, agregadores de datos, organismos gubernamentales, editoriales, asociaciones de agricultores(as), ONGs y otros agentes de la sociedad civil. Explore la gama de organizaciones utilizando el Land Portal que figura a continuación y únase a la red hoy mismo.

Mostrando 133 - 144 de 1906
Asian Studies Review

Asian Studies Review is a multidisciplinary journal of contemporary and modern Asia. The journal sets out to showcase high-quality scholarship on the modern histories, cultures, societies, languages, politics and religions of Asia through the publication of research articles, book reviews and review articles.

Asian Women

Asian Women is the official journal of the Research Institute of Asian
Women. The journal is published in March, June, September, and
December each year.
Asian Womenis supported by Sookmyung Women's University and the National Research Foundation of Korea Grant funded by the Korean Government (MOE).

El Espacio ACI se fundó en Honduras en 1994 con la finalidad de incidir en procesos de democratización en Honduras basados en el fortalecimiento de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, en la equidad y la justicia, que incluya a todas y todos en el desarrollo humano sostenible.

 

Los objetivos sociales de ACI son:

 

  • Propiciar espacios de análisis, reflexión y diálogo que permitan la coordinación interinstitucional, el intercambio de información, la investigación propositiva y la incidencia en políticas de desarrollo.

Ut'z Che' (buen árbol en idioma K'iche) es una asociación civil formada por organizaciones comunitarias dedicadas al manejo sostenible de sus recursos naturales, principalmente bosques, plantaciones forestales y fuentes de agua.

La Asociación Ut'z Che' fue formada con el principal objetivo de representar legítimamente las demandas e intereses de sus comunidades de base, en los diferentes espacios sectoriales, gremiales y de toma de decisiones en las políticas públicas relacionadas con el manejo de bosques, la gestión ambiental y el desarrollo rural en general.

ASEPUMA logo

ASEPUMA son las siglas correspondientes a "ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA", autorizada por el Ministerio del Interior y a ella pertenecen en la actualidad más un centenar de profesores de universidades públicas y privadas de España.

La Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción al Desarrollo A.C., ALOP, es una asociación deorganizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD), provenientes de veinte países de América Latina y el Caribe. Creada en 1979, constituye uno de los esfuerzos más duraderos de integración regional entre ONGD de la región.

Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP). Creada el 17 de mayo de 1961, en el marco del su Primer Congreso, al amparo de las leyes revolucionarias y en su Reglamento general se define que por voluntad y decisión expresa del campesinado cubano, es la organización de masas de los cooperativistas, campesinos y sus familiares, cuyos intereses económicos y sociales se corresponden con el desarrollo armónico de la construcción del Socialismo; sus proyecciones están basadas y orientadas hacia el cumplimiento de la política agraria de la Revolución.

Asociación para el Desarrollo de la Mujer Negra Costarricense logo

El Centro de Mujeres Afrocostarricenses nace en1992 en Limón, Costa Rica como una iniciativa política de mujeres afrocostarricenses que se plantearon trabajar con temas específicos relacionados con su condición de género y raza, así como con un trabajo intensivo con la población Afrocostarricense y de la comunidad en general.Reconociéndonos como ciudadanas costarricenses, las mujeres fundadoras del Centro se plantearon la necesidad de contribuir activamente en la construcción de sociedades justas sin discriminación de ningún tipo. Desde su fundación y debido a la identidad afrodescendiente

La ASOCIACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS RURALES (SER) es una institución privada sin fines de lucro de alcance nacional, creada en 1980.

Está conformada por profesionales y especialistas que realizan acciones y propuestas dirigidas a promover el desarrollo y la ciudadanía.

Trabajamos en alianza con ciudadanos y ciudadanas, municipalidades, organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales y otras instituciones públicas y privadas del ámbito local, regional y/o nacional.

Misión

Comparta esta página