La tierra que necesitamos: de los derechos a la restauración. Acción colectiva rumbo a la COP17 de la CNULD
Nueva historia de datos analiza los enfoques locales para garantizar la tenencia de la tierra en la RDC
El este de la RDC alberga parte de la segunda selva tropical más grande del mundo, después del Amazonas, que da cobijo a los últimos gorilas de montaña que quedan en el planeta. Sin embargo, esta diversidad y abundancia de recursos naturales contribuyen a financiar rebeliones que están minando el país y desestabilizando toda la región africana de los Grandes Lagos.
La intersección de los derechos de tenencia y la acción climática
El 5 de marzo de 2025, la FAO y la Global Land Alliance lanzaron un importante estudio titulado Derechos de tenencia colectiva y acción climática en el África subsahariana. Este estudio consolida una amplia investigación sobre cómo los acuerdos de tenencia colectiva de la tierra afectan a las condiciones
Recuento del seminario web: Caminos hacia los derechos consuetudinarios sobre la tierra y los bosques en el Mekong
Traditional authorities need a clearer role in land governance
Traditional authorities in Zambia complain that the government does not consult them when land is allocated for investment projects, while communities say chiefs are neglecting their interests. Jesinta Kunda of Zambia Land Alliance says more clarity is needed on the role of traditional authorities, in law and practice, to ensure large-scale investments in agriculture, mining and other sectors are governed better – particularly in light of the rising demand for critical minerals found in Zambia. She urges the government, traditional leaders and citizens to seize the opportunities presented by current legal reforms in Zambia to create change.
Resumen de seminario web: El papel de las autoridades tradicionales africanas en la gobernanza de las inversiones basadas en tierra
En un seminario web que invitó a la reflexión, moderado por Nolundi Luwaya, director del Centro de Investigación sobre Tierras y Responsabilidad de la Universidad de Ciudad del Cabo, expertos de toda África se reunieron para desentrañar las complejidades del papel de las autoridades tradicionales en la gobernanza de las inversiones basadas en la tierra. Este evento sacó a la luz los desafíos y estrategias únicos empleados por las autoridades tradicionales en la gestión de inversiones basadas en tierras.
¿Qué es la tierra y para quién? - La necesidad de que los profesionales del desarrollo amplíen su visión sobre la tierra
Blogpost sobre el libro "Power, Knowledge, Land - Contested Ontologies of Land and Its Governance in Africa (link is external)" 2022 de Laura A. German. University of Michigan Press.
Por Linda Engström, Investigadora, División de Desarrollo Rural, Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas, Suecia.
Mejorando el Acceso a los Datos Abiertos sobre la Tierra: El rol del Land Portal y del Barómetro Global de Datos
La cuestión de la tenencia y la gobernanza de la tierra es uno de los retos más complejos y polifacéticos a los que se enfrentan los responsables políticos y los profesionales del desarrollo. Esto es especialmente cierto cuando se trata de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que hay más de una docena de indicadores relacionados con la tierra en cinco objetivos de los ODS, con datos mantenidos por diferentes organismos custodios.
Siete conclusiones del Foro Global de la Tierra 2022
La semana pasada, la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra (ILC) organizó su 9º Foro Global de la Tierra en Jordania, la primera gran reunión en persona de la comunidad de la tierra en tres años.
KZN floods — the dangerous cocktail of traditional authorities and local government
Traditional leaders assign land giving little consideration to spatial planning for long-term, sustainable settlement. People are settled in places unsuitable for human habitation. And climate change will bring added volatility and exposure.