Land Conflicts related News | Land Portal
Mostrando 1 - 12 de 202
1 Noviembre 2023
Global

¡Las nominaciones para el Premio Front Line Defenders 2024 para para Personas Defensoras de Derechos Humanos en Riesgo están oficialmente abiertas!

Premio Front Line Defenders 2024 - Formulario de nominación seguro disponible en línea

defensa del territorio y mujer
13 Septiembre 2023
América central
El Salvador
Guatemala
Honduras
Nicaragua

En este tercer episodio de la serie #CentroaméricaResiste, Radio Progreso narra cómo, el impacto de la industria extractiva a través de las hidroeléctricas y mineras, ha generado que las mujeres se organicen ante la falta de consulta a las comunidades, para estas actividades. Esta defensa las pone en riesgo al igual que a otros defensores y defensoras de la región. Desde Oxfam en Centroamérica, a través de nuestro eje de Justicia Climática y Pueblos Indígenas, le apostamos al Acuerdo de Escazú, primer tratado ambiental regional aplicable a América Latina y el Caribe, que entre otros , promueve mecanismos efectivos de protección para defensoras y defensores.

5 Junio 2023
Perú

A través de un pronunciamiento, advierten que la iniciativa elaborada por Perupetro debilitaría la protección del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad al priorizar el aprovechamiento de recursos hidrocarburíferos, transgrediendo acuerdos nacionales e internacionales, así como los derechos de los pueblos indígenas.

16 Mayo 2023
Colombia

150 familias de la comunidad religiosa han comprado 33 mil hectáreas en el centro del país. Comunidad indígena reclama derechos ancestrales y aseguran que las tierras fueron adquiridas ilegalmente

 

Conaie
27 Febrero 2023
América Latina y el Caribe
Ecuador

El dirigente de Relaciones Internacionales de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Eduardo Mendúa, fue asesinado este domingo por sicarios al interior de su domicilio, denunció esa organización social.

Defensores de Tierra y Territorio bajo ataque en Honduras
27 Enero 2023
Honduras

 

El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), condena el atentado en contra del Defensor de Derechos Humanos Abelino Sánchez, Miembro de la Red de Defensores de Tierra y Territorio (RENADET); Secretario Regional de la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC), Seccional Cortés, y presidente de la Cooperativa Campesina del Aguacatal, jurisdicción de Villanueva Cortes.

 

Indígenas Nükak presentan demanda para que le sean restituidas 932 mil hectáreas
1 Diciembre 2022
Colombia

La Unidad de Restitución confirmó la radicación de la demanda con la cual 632 indígenas Nükak podrían ser restituidos, en el caso que involucra mayor cantidad de tierra en la historia de la entidad. Solo el departamento del Atlántico representa un tercio del total del área solicitada.

COMUNICADO. RECHAZAMOS LOS DESALOJOS FORZOSOS Y LA OCUPACIÓN MILITAR EN TERRITORIOS DE COMUNIDADES CAMPESINAS E INDÍGENAS EN LA SIERRA DE LAS MINAS EN GUATEMALA
25 Noviembre 2022
América Latina y el Caribe
Guatemala

 

LA INTERNATIONAL LAND COALITION - AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (ILC ALC) EXPRESA SU PROFUNDA PREOCUPACIÓN POR LOS DESALOJOS VIOLENTOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS E INDÍGENAS QUE SE VIENEN REGISTRANDO A LO LARGO DEL MES DE NOVIEMBRE EN LAS VERAPACES, EN EL MARCO DE UN PROCESO DE MILITARIZACIÓN, PONIENDO EN RIESGO SUS VIDAS Y VULNERANDO SU DERECHO A LA TIERRA.

Continúa la práctica de desalojos forzosos
23 Noviembre 2022
Paraguay
Global

Asunción 23 de noviembre 2022 (BASE-IS) El Asentamiento Calixto Cabral, del Distrito de Capiibary, Departamento de San Pedro, sufrió un nuevo desalojo forzoso en la jornada de ayer, la ejecución del desahucio se realizó sin orden judicial y con la participación de civiles armados que destruyeron cultivos y viviendas. Según datos del Observatorio Agronegocio, Tierra y Derechos Humanos más de seis mil personas sufrieron desalojos entre setiembre del 2021 y agosto del 2022.

 

Encuentro de Pueblos Fumigados: un camino para el acceso a la tierra y la agroecología
28 Septiembre 2022
Argentina

Una de las constantes, durante el encuentro en la localidad bonarense de General Rodríguez, fue la discusión por el acceso a la tierra.

22 Agosto 2022
Perú
Global

La prevención del acaparamiento de tierras y la aplicación de medidas de protección estatal son fundamentales para hacer frente al malestar social y medioambiental en la región.

Blogs

Debates

Organizaciones

CNPQ

O CNPq foi criado pela Lei nº 1.310, de 15 de janeiro de 1951, com a denominação de Conselho Nacional de Pesquisas. Na ocasião, o art. 1º, §1º dessa lei atribuiu ao conselho personalidade jurídica própria e o subordinou diretamente à Presidência da República. Posteriormente, a Lei nº 6.129, de 6 de novembro de 1974 transformou o Conselho Nacional de Pesquisas no atual Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico e reformulou sua configuração jurídica, atribuindo-o personalidade jurídica de direito privado, sob a forma de fundação.

La Agencia Ecologista de Información TEGANTAI, nace en el año 2009 con un objetivo fundamental: proporcionar a la ciudadanía y a los medios de comunicación elementos de investigación en ecología popular y medio ambiente. Nuestra filosofía se enmarca dentro de la corriente del ecologismo popular y la comunicación para el cambio social. Creemos con firmeza en la libertad de expresión como una herramiental fundamental para fortalecer los procesos democráticos en el Ecuador y en América Latina.


Nuestros ejes de trabajo son esencialmente tres:

Anuario Antropologico

Anuário Antropológico (Anuário Antropológico)

Anuário Antropológico é uma revista semestral do Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social da Universidade de Brasília (PPGAS/UnB). Publica artigos originais, ensaios bibliográficos, resenhas, críticas e outros textos de natureza acadêmica que apresentem pesquisas empíricas de qualidade, diálogos teóricos relevantes e perspectivas analíticas diversas. A Revista publica textos em português, inglês, espanhol ou francês.Os artigos selecionados pela comissão editorial são submetidos a pareceristas externos em regime de anonimato.

ADC services respond to the needs of business and the community for confidence in the efficient resolution of disputes through best-practice ADR

Avocats Sans Frontières logo

ASF serves the most vulnerable people waiting for justice


ASF intervenes in countries where human rights are not respected, where political violence and armed conflict reign, and where legal rules are flouted.  Justice in those countries, too often arbitrary, does not guarantee the security of the population.  Conflicts are not satisfactorily resolved before the local courts.  People whose rights have been abused tend to resort to vigilante justice, which evolves into the law of the strongest or richest, and contributes to a climate of violence.

Care International logo
Vision and Mission
A global leader within a worldwide movement dedicated to saving lives and ending poverty
 
Our Vision

We seek a world of hope, tolerance and social justice, where poverty has been overcome and all people live in dignity and security.

Carta Internacional

A Carta Internacional é uma revista da Associação Brasileira de Relações Internacionais, dedicada à publicação de trabalhos científicos da área.

Central Asian Bureau for Analytical Reporting (CABAR.asia) is a regional analytical, informational and educational platform for Central Asia. Its mission is to develop expert and journalistic analytics, provide training on new media, and provide analytical support for broad social processes in the countries of the region.

This mission is implemented through the following areas:

The Centre for Policy Research (CPR) has been one of India’s leading public policy think tanks since 1973. The Centre is a non-profit, non-partisan independent institution dedicated to conducting research that contributes to the production of high quality scholarship, better policies, and a more robust public discourse about the structures and processes that shape life in India.

CALPI
El Centro de Asistencia Legal Para Pueblos Indígenas (CALPI) es una organización no gubernamental con personería jurídica otorgada por la Asamblea Nacional de Nicaragua por medio del Decreto No. 1316 del 27 de mayo de 1996, publicado en La Gaceta Diario Oficial No. 135 del 18 de junio de 1996.
cclaf
O Centro de Cultura Luiz Freire (CCLF) é uma organização não governamental de direitos humanos, que surge em 1972, a partir de um grupo que buscava a restauração da democracia, através de atividades culturais e projetos de desenvolvimento comunitário, durante o período autoritário da Ditadura Militar brasileira.

Últimas noticias

Líderes indígenas soportan amenazas y golpes por defender sus territorios
25 Diciembre 2021
América del Sur
Bolivia

Desde hace varios años, los líderes indígenas de las comunidades del pueblo Tsimane soportan todo tipo de maltratos por defender sus territorios. Uno de los casos es el de Rosendo Merena, dirigente tsimane' del Sector Yacuma.

5 Febrero 2017
Colombia

Una sentencia respalda la legalidad y legitimidad de las resoluciones de las autoridades de los resguardos a la hora de regular la explotación de sus recursos. Los embera chamí de Caldas han ganado una batalla que sienta jurisprudencia en el tema minero.

 

2 Febrero 2017
Colombia

 

Deadly attacks against displaced war victims trying to have their land returned cost yet another life on Sunday in an ongoing wave of violence against community leaders in Colombia.

The latest killing took place in a rural part of Turbo, a hotbed of paramilitary activity where forced displacement in the 1990s and early 2000s was particularly prevalent.

Comparta esta página