Skip to main content

page search

Issuescommon rightsLandLibrary Resource
Displaying 25 - 36 of 99

Las luchas de la Marka Quila Quila

Reports & Research
July, 2016
Bolivia

Quila Quila refleja un caso de disputa de pueblos indígenas originarios ante el Estado, por la defensa de su territorio y reconocimiento de su autonomía. Sus luchas datan de la invasión española, han estado latentes durante la república, y se articulan a la disputa abierta por los territorios indígenas de fines de siglo XX, así como el cambio constitucional entre el 2006 y 2009.

Por la dignidad de Tariquía: la lucha frente al despojo petrolero

Reports & Research
November, 2016
Bolivia

La Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía fue creada a demanda de grupos ecologistas de la ciudad de Tarija junto a los pobladores del lugar, en vista de la preocupación por la excesiva extracción de madera y sus consecuencias. Con el objetivo de regular los caudales hídricos, en las cuencas del Río Bermejo y el Río Grande Tarija y planificar el uso de los recursos naturales.

El retorno a la tierra de Petrona Alcón

Reports & Research
June, 2016
Bolivia

Este es el caso de una propiedad familiar donde la necesidad del retorno a la tierra familiar impulsada por el peligro de pérdida del terreno ante la muerte del progenitor (propietario), y la mejora en las condiciones de vida que en este caso están expresadas en prácticas innovadoras, frente a los términos en los que el mercado convencional se desarrolla.

Yateirenda, la tierra de la miel de señorita

Reports & Research
November, 2016
Bolivia

Como varias comunidades guaraníes liberadas, su particularidad reside en que su composición social no sólo es guaraní y que además, su organización para demandar el territorio comienza en la ciudad de Santa Cruz, donde guaraníes provenientes de varios lugares y marcados por la discriminación, se plantean retornar a la tierra.

Derechos Indígenas: Negociación entre lo propio y lo ajeno

Policy Papers & Briefs
November, 2015
Latin America and the Caribbean

 
Este artículo plantea algunos puntos sobre las motivaciones y repercusiones de la conexión entre la formulación y avances de los derechos humanos y los pueblos indígenas de Latinoamérica. Una conexión que se expresa tanto en el ámbito de la problemática indígena propiamente como en el de los derechos humanos de forma más general.