Pasar al contenido principal

page search

Issues Land & Climate Change related News
Displaying 49 - 60 of 105

Una nueva investigación muestra la importancia de los territorios comunitarios de 24 países para el clima mundial

06 Noviembre 2021

 

INICIATIVA PARA LOS DERECHOS Y RECURSOS, WOODWELL CLIMATE RESEARCH CENTER & RAINFOREST FOUNDATION US

Las tierras en manos de las comunidades secuestran más de 250.000 millones de toneladas métricas de carbono, y la falta de derechos seguros amenaza con liberar gran parte de este carbono a la atmósferaa través de la deforestación.

Crean un mecanismo de repuesta rápida para proteger a los defensores medioambientales

22 Octubre 2021

 

Se trata de la primera herramienta acordada internacionalmente. En total, 46 países de la Comisión Económica para Europa de la ONU han aprobado el mecanismo, que supone un paso importante en la defensa del derecho universal a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible.

Un grupo de 46 países que forman parte de la Comisión Económica para Europa de la ONU acordaron este viernes establecer un nuevo mecanismo jurídicamente vinculante que proteja a los defensores del medio ambiente.

El papel de los indígenas en la conservación centra debate del Congreso de la UINC

15 Septiembre 2021

Uno de los temas más debatidos en el recién concluido Congreso de la Unión Internacional sobre la Conservación de la Naturaleza (UICN) en Marsella fue el de designar 30 por ciento de la superficie terrestre y acuática del planeta como áreas protegidas para 2030, en un esquema que sectores activistas señalan como parte de un modelo colonialista.

A mayor crisis climática, más violencia contra defensores

15 Septiembre 2021

A medida que la crisis climática se intensifica, también lo hace la violencia contra las personas defensoras de la tierra y del medioambiente. Entre los sectores identificados en los que se han registrado más ataques han sido en el forestal, en la defensa del agua y represas, así como en la minería e industria extractivas, de acuerdo con la organización Global Witness.

También a ellas se suma la agroindustria, el sector de sustitución de cultivos ilegales, reforma agraria y caza ilegal.

Presentan el Plan Biorregional 2030 para proteger la Amazonia de Ecuador y Perú

29 Agosto 2021

Expertos ambientalistas, de organizaciones indígenas y sociedad civil presentaron este viernes el Plan Biorregional Cuencas Sagradas 2030, propuesta para proteger la Amazonia de Ecuador y Perú bajo un enfoque “ecocéntrico”.

Se trata de una iniciativa gestada por pueblos indígenas y organizaciones aliadas que operan en el territorio amazónico, que contiene un programa con herramientas para cumplir los ODS, y abarca una superficie de 35.000 hectáreas de selva que comparten los dos países.

La defensa indígena de la tierra es garante de la defensa del medio ambiente

09 Agosto 2021

Pablo Rojo

La defensa del territorio, en muchos casos de alto valor ecológico, donde históricamente han vivido y viven las comunidades indígenas, incluye también la defensa ambiental, debido a que en ocasiones estas zonas se ven gravemente amenazadas por actividades industriales o infraestructuras.

Frente a los grandes proyectos de construcción o de explotación de los recursos naturales, muchos "pueblos originarios" y sus representantes acaban posicionándose en contra, derivando en problemas políticos, judiciales, económicos o de seguridad para estas poblaciones.

Comuneros piden respeto a tenencia de la tierra de San Miguelito.

10 Julio 2021

 

Exigen se les considere dueños legítimos de una parte de la superficie de la sierra

San Luis Potosí, SLP.- El comisariado y representante de los 328 comuneros de San Juan de Guadalupe, Rodolfo Valdés García, pidió tanto a las autoridades agrarias y ambientales, como al propio Gobierno Federal, que se respete la tenencia de la tierra, así como sus derechos como propietarios de parte de la superficie de la Sierra de San Miguelito.

América llevará una acción conjunta a la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU.

30 Junio 2021

 


Los países de América, bajo el liderazgo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), acordaron este martes una acción conjunta para la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas para resaltar el trabajo de los productores agropecuarios.


El IICA, con sede en Costa Rica, indicó en un comunicado de prensa que durante una sesión del Comité Ejecutivo del organismo, las naciones determinaron reconocer el papel central para la alimentación y jerarquizar la actividad agropecuaria.

Share this page