Pasar al contenido principal

page search

Issues Land & Climate Change related News
Displaying 73 - 84 of 105

Colombia: ¡protege a quienes protegen nuestro medioambiente!

08 Octubre 2020

Para Comisió Primera del Senado Colombiano

 

¿Te imaginas tener que arriesgar la vida para defender algo tan básico como el agua que bebes o el aire que respiras? Pues precisamente eso es lo que cada día hacen Danelly, Jani, María y Joel. Junto a sus comunidades -indígenas, campesinas y negras-, defienden los recursos naturales en Colombia y así protegen también el medioambiente que todos y todas queremos disfrutar.

Pueblos indígenas, claves para proteger el 50 % del territorio mundial

15 Septiembre 2020

Estudio aconseja a los Gobiernos reconocer los derechos a la tierra de los pueblos indígenas.

 

Los pueblos indígenas serán claves para proteger el 50% del territorio mundial para 2030, sugiere un estudio dado a conocer este martes por la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) y la Iniciativa para los Derechos y los Recursos (RRI, por sus siglas en inglés)

 

6 promising project ideas selected in second round LAND-at-scale

28 Julio 2020
RVO (Netherlands Enterprise Agency)

The second round of LAND-at-scale resulted in 24 ideas submitted by 19 Dutch embassies. The LAND-at-scale Committee selected 6 most promising ideas to develop further. 

LAND-at-scale is a government programme that contributes to improving land governance. The programme supports economic development, peace and stability in developing countries. It also contributes to sustainable incomes, social justice, and better food and nutrition security.

Débiles mecanismos de justicia perpetúan agresiones a defensores ambientales

01 Junio 2020

La continua agresión que sufren las personas defensoras del medio ambiente “se debe a una debilidad de los mecanismos de justicia y a una ambigüedad normativa”, advirtió Benjamín Berlanga, titular de la Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia (Ucpast) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Lanza AIDA página de alertas sobre amenazas al ambiente y DDHH

31 Mayo 2020

Tegucigalpa, .- Los impactos de la pandemia se han extendido más allá de los sistemas sanitarios y las autoridades han cambiado formatos de consulta, relajado medidas de protección y vigilancia y desatendido a las personas más vulnerables, como los pueblos indígenas, comunidades rurales, defensores y defensoras, considera la Asociación Iberoamericana de Defensa Ambiental (AIDA).

Aumenta acaparamiento de tierras de indígenas: derechos humanos en peligro.

18 Mayo 2020

 

Las tierras arrebatadas a los pueblos indígenas han alcanzado una superficie igual a la de Francia y Alemania juntas. Así lo denuncia el informe "Los amos de la tierra", elaborado por FOCSIV y dedicado a los 331 líderes locales asesinados en 2020 por oponerse a la devastación y contaminación de los bosques. Andrea Stocchiero: necesitamos normas internacionales vinculantes para el respeto de los derechos humanos y la protección del medio ambiente.

Marco Guerra - Ciudad del Vaticano

Un planeta en cuidados intensivos

22 Abril 2020

Día de la Tierra: 50 aniversario

La destrucción de ecosistemas, el cambio climático y el tráfico de especies son precursores de epidemias

 

 

Por Antonio Cerrillo

 

La destrucción de ecosistemas, el cambio climático y el tráfico de especies componen el cóctel que está haciendo aumentar el riesgo de pandemias.

La Asamblea BID 2020, una apuesta por la sostenibilidad

23 Febrero 2020

Al evento asistirán los 48 gobernadores de los países financiadores del organismo multilateral, quienes en general son ministros de Hacienda o representantes de bancos centrales de cada nación asociada.

 

Del 18 al 22 de marzo tendrá lugar en Barranquilla la asamblea anual de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que reúne a los 48 gobernadores de los países financiadores del organismo multilateral, quienes en general son ministros de Hacienda o representantes de bancos centrales de cada nación asociada.

Share this page