Pasar al contenido principal

page search

Land Portal Encuesta 2025

16 Abril 2025
Land Portal siempre está tratando de mejorar su servicio para usuarios valiosos como usted. Por favor, tómese 5 minutos para completar esta breve encuesta para que podamos mejorar. Sus respuestas son anónimas, así que le rogamos que responda con sinceridad. Muchas gracias por su ayuda.

Nueva cartera de país sobre Argelia

El Land Portal ha publicado una nueva cartera de país sobre Argelia. Las carteras de país examinan cómo los países gobiernan sus tierras, los desafíos a los que se enfrentan y las soluciones innovadoras que encuentran para gestionar las cuestiones de tenencia de la tierra. Cada cartera incluye una descripción detallada del contexto de gobernanza de la tierra y una colección de blogs, noticias, publicaciones, conjuntos de datos estadísticos y más.
 

Nueva historia de datos analiza los enfoques locales para garantizar la tenencia de la tierra en la RDC

20 Marzo 2025
Mr. Isaac BUBALA WILONDJA

El este de la RDC alberga parte de la segunda selva tropical más grande del mundo, después del Amazonas, que da cobijo a los últimos gorilas de montaña que quedan en el planeta. Sin embargo, esta diversidad y abundancia de recursos naturales contribuyen a financiar rebeliones que están minando el país y desestabilizando toda la región africana de los Grandes Lagos. 

Promover los derechos de las mujeres a la tierra en el Día Internacional de la Mujer 2025

11 Marzo 2025

 

En el Día Internacional de la Mujer, reflexionamos sobre la intersección de los derechos a la tierra y la equidad de género a través de una recopilación de recursos que aparecen en la plataforma del Land Portal. El acceso y el control de las mujeres sobre la tierra es fundamental para lograr el desarrollo sostenible, el empoderamiento económico y la justicia social. Sin embargo, a pesar de los compromisos internacionales, las barreras estructurales siguen obstaculizando la plena participación de las mujeres en la gobernanza de la tierra.

Desarrollo digital equitativo: un llamado a la acción para los socios de desarrollo en el Día de los Datos Abiertos

03 Marzo 2025
Mr. Charl-Thom Bayer
Lilian Lee

Las organizaciones de desarrollo que, en principio, apoyan los datos abiertos deberían centrarse más en publicar datos generados por proyectos para que otros los analicen y reutilicen. La elaboración de informes escritos en la mitad o al final de los ciclos de los proyectos es una buena práctica, pero no suficiente para maximizar el conocimiento capturado de los proyectos o para auditorías independientes por parte de terceros. Esto se aplica particularmente a los proyectos con objetivos de gobernanza de la tierra, ya que los gobiernos, los custodios habituales de los datos relacionados con la tierra, solo están abriendo mínimamente estos conjuntos de datos al público. 

Explorando la financiación sostenible del registro y la gobernanza de la tierra: perspectivas de experiencias globales

03 Marzo 2025
El 27 de febrero de 2025, la Fundación Land Portal organizó un interesante seminario web sobre la exploración de la financiación sostenible del registro y la gobernanza de la tierra. Dado que la sostenibilidad financiera sigue siendo un reto importante para los sistemas de administración de tierras en todo el mundo, expertos de Burundi, Uganda, Somalia e instituciones internacionales compartieron sus experiencias y estrategias para pasar de modelos dependientes de donantes a mecanismos de financiación autosostenibles.

Tenencia de la tierra y marcos nacionales de carbono

27 Marzo 2025
A medida que los países adoptan cada vez más políticas y marcos nacionales de carbono, es vital explorar cómo la tenencia de la tierra se cruza con estas iniciativas, particularmente a la luz de las incertidumbres sobre la efectividad de los proyectos de biosecuestro de carbono. Este seminario web reunirá a diversas voces del gobierno, la sociedad civil y las partes interesadas globales para: Destacar las experiencias específicas de cada país en el desarrollo de marcos nacionales de carbono. Desentrañar patrones y tendencias más amplios que impulsan el surgimiento de marcos nacionales. Examinar las tensiones en el desarrollo de marcos nacionales de carbono, particularmente en relación con los derechos sobre la tierra y los recursos.
Land Portal Foundation
International Institute for Environment and Development
Namati

Los acuerdos de carbono en África y el reto oculto de la tenencia de la tierra

13 Diciembre 2024
Dr. Anne Hennings
Luis Baquero

Los observadores señalaron 2023 como un año "decisivo" para los mercados voluntarios de carbono y un "punto de inflexión" clave para su papel en la respuesta al cambio climático y la deforestación mundial. Sus defensores destacan que los proyectos de carbono forestal canalizan fondos muy necesarios hacia la protección de los bosques y son fundamentales para mitigar el cambio climático. Por otro lado, los críticos subrayan que los acuerdos de carbono incentivan el exceso de créditos.

Subscribe to