In developed and developing countries all over the world, farmers and indigenous and local communities have traditional knowledge, expertise, skills and practices related to food security and to food and agricultural production and diversity.
In light of the endorsement of the Voluntary Guidelines on the Responsible Governance of Tenure of Land, Fisheries and Forests in the Context of National Food Security (VGGT), this Information Brief aims to provide concise and practical elements for a responsible governance of agricultural investments.
La tercera edición de la WRB incorpora, en el nuevo capítulo 2, elementos que permiten generar nombres taxonómicos mucho más informativos que llevan a deducir con facilidad la génesis y funciones de los suelos. Por otro lado, esta nueva versión de la WRB facilita la elaboración de leyendas de mapas a varias escalas para uso multifinalitario.
As Diretrizes Voluntárias sobre a Governança Responsável da Posse da Terra, das Pescas e das Florestas no Contexto da Segurança Alimentar Nacional mencionam explicitamente os pastores como utilizadores das Diretrizes e como alvos de capacitação.
El manual proporciona información sobre los procedimientos que siguen las brigadas de campo para realizar el establecimiento de los conglomerados y parcelas permanentes del Inventario Forestal Nacional (IFN).
Todo estudio de caracterización de causas y agentes de deforestación debe basarse en un marco conceptual sólido que tenga en cuenta los elementos más importantes para comprender y analizar el fenómeno, al tiempo que se adapte a las características del territorio estudiado.
En 2003, la Unión Europea (UE) lanzo el Plan de acción sobre aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestal (Plan de acción FLEGT) para combatir la tala ilegal de madera, promover el consumo y la producción de madera de origen legal y, en última instancia, contribuir al manejo forestal sostenible y la reducción de la pobreza.
Este documento ofrece una visión sintética de las evoluciones del acceso a la tierra y a los recursos naturales en América latina durante las últimas décadas. Intenta subrayar los principales caracteres originales de estas evoluciones frente a las de otros continentes.
Pueblo Mampa es un proyecto iniciado en septiembre de 2013, por un grupo de jóvenes huerteros/as provenientes de la ciudad de Villa María (Córdoba, Argentina) que buscaban tierras para producir de forma agroecológica. Estas jóvenes conocen y acuerdan con los administradores de la Estancia Yucat un permiso de uso de una parte de las tierras —a través de la figura legal de un comodato.
This assessment focuses on three main services that plant protection impacts on soil can significantly affect: provisioning services for food, fibre, and fuel supply and regulating services for water quality and erosion.