Los Pueblos Indígenas están estrechamente ligados a su entorno natural. Desde las plantas medicinales a los cultivos básicos, como la yuca, la tierra que habitan sustenta sus sistemas alimentarios y sus medios de vida.
“Esta parcela es la envidia de la comunidad”, dice Martha Rodríguez, Mallku Tayka de la Comunidad Pillapi del municipio de Tiahuanacu, mientras observa que su cultivo de papa está con un follaje más desarrollado que el resto de las chacras vecinas.
La Cumbre de Biodiversidad finaliza reconociendo el rol de los Pueblos Indígenas, sin embargo no acaba de proteger de la amenaza de extinción masiva de la biodiversidad
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a través del Núcleo de Capacitaciones en Políticas Públicas ofrece el Curso de Autoaprendizaje “La Agenda 2030 y las oportunidades para las sociedades rurales”.
El debate público alrededor de la propiedad de la tierra y sus usos es exigido desde diversos espacions socioambientales y campesinos de la Argentina.
La prevención del acaparamiento de tierras y la aplicación de medidas de protección estatal son fundamentales para hacer frente al malestar social y medioambiental en la región.
Del 5 al 9 de setiembre se realizará en Lima la V Cumbre Amazónica de los Pueblos Indígenas y el XI Congreso de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA)
Desde ENI Argentina tenemos el orgullo de inaugurar un nuevo e importante espacio de intercambio y formación para jóvenes de Argentina. ¡No te la pierdas!
Noticias ONU Cambio Climático, 11 de junio de 2022 – Un nuevo informe publicado en la Conferencia sobre el Cambio Climático de Bonn esta semana explica por qué las mujeres suelen experimentar los efectos del cambio climático de forma diferente a los hombres, al tiempo que destaca el papel fundamental que éstas desempeñan en la respuesta al cambio climático.
La decimoquinta sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) tendrá lugar en Abidjan, Côte d'Ivoire, del 9 al 20 de mayo de 2022.
Blogs
Eventos
Organizaciones
Últimas noticias
MENSAJE DEL LIDERAZGO INDÍGENA EN LA CUMBRE CLIMÁTICA DE BIDEN
La mejora de la tenencia de los bosques por parte de los pueblos indígenas y tribales puede reducir las tasas de deforestación y la pérdida de biodiversidad, evitando las emisiones de C02, pero se necesita más inversión para abordar las crecientes amenazas.
Estudio aconseja a los Gobiernos reconocer los derechos a la tierra de los pueblos indígenas.